Jurisdicciones legales
Estamentos judiciales en que podemos encontrar las distintas especialidades de peritos
Civil
En el ámbito Civil, los Peritos pueden ayudar en todos los aspectos atinentes a:
- Responsabilidad Civil
- Derecho de las Personas
- Derecho de familia
- Derechos reales (bienes y patrimonio).
- Sucesiones
- Contratos y obligaciones
Los Peritos pueden ayudar a que se imparta justicia en discrepancias acerca de las relaciones civiles entre las personas y su patrimonio. Con los informes periciales en materia civil, se analizan aspectos técnicos para investigar las relaciones entre particulares, aplicando el conocimiento científico a áreas como:
- Perito de Accidentes: Responsabilidad civil en accidentes, reconstrucciones de accidentes.
- Perito Aeronáutico: Valoración de daños, errores de fabricación, indemnizaciones por daños.
- Perito Agrónomo: Indemnización de seguro por daños en cosechas, expropiaciones. Tasación de cultivos.
- Perito Arquitecto: Daños en viviendas, humedades, incumplimientos de normativa.
- Perito Economista: Daño emergente, lucro cesante, reclamaciones económicas, reclamaciones bancarias, suelos, IRPH, multidivisa.
- Perito Informático: Valoración de software, hardware.
- Perito Ingeniero: Auditoría de infraestructuras, cumplimiento de contratos (presupuestos), indemnizaciones por daños.
- Perito IRD: Indemnizaciones por incendios.
- Perito Judicial Inmobiliario: Valoración y tasación de bienes inmuebles.
- Perito Médico: Parentesco, Análisis de ADN, reclamaciones por responsabilidad civil a hospitales y sistemas sanitarios.
- Perito Naval: Valoración de navíos, reconstrucción de accidentes marítimos.
- Perito Odontólogo: Indemnizaciones por tratamientos negligentes, iDental.
- Perito Psicólogo: Indemnización por daños psicológicos.
- Perito Químico: Patentes, análisis de sustancias, salubridad.
- Perito de Seguros: Valoración de bienes, reclamaciones al seguro.
- Perito en Tacógrafo Digital: Horas de conducción y descanso
- Perito Tasador: Valoración y tasación de bienes muebles.
- Perito Veterinario: Indemnización por tratamientos negligentes, valoración de semovientes, animales domésticos.
- Negligencias Médicas: Indemnización por lesiones y secuelas.
Así como muchos otros temas que impliquen Responsabilidad Civil.
La Experiencia en temas Civiles puede marcar la Diferencia
Familia
Se trata de un área específica dentro de la Civil, donde los Peritos pueden ayudar a que se imparta justicia en el ámbito familiar, con todo lo que ello conlleva.
Hemos separado «Familia» en otro apartado, dada su particularidad pericial. Los Peritos pueden ayudar a que se imparta justicia en los siguientes ámbitos periciales:
- Perito Economista: Liquidación de sociedad de gananciales.
- Perito Judicial Inmobiliario: Valoración y tasación de bienes inmuebles.
- Perito Psicólogo: Relaciones paternofiliales, idoneidad parental, divorcios
- Perito Psiquiatra: Capacidad jurídica, capacidad de otorgar testamento,
- Perito Social: Divorcios, ámbito sociofamiliar, ayudas.
- Perito Tasador: Valoración y tasación de bienes muebles.
Un Perito acerca la Justicia a los temas de Familia
Mercantil
Los Peritos en el área del Comercio o Mercantil, son fundamentales para poder determinar fielmente las cuantías en el ámbito de la empresa. Lo que puede incluir:
- Área bancaria
- Concursos de acreedores
- Conflictos entre empresarios
- Propiedad industrial
- Competencia
- Creación, funcionamiento y disolución de empresas.
Más específicamente, los Peritos y sus áreas de actuación principales son las siguientes:
- Perito Arquitecto: Tasación de inmuebles, análisis de estado.
- Perito Economista: Competencia, Competencia Desleal, concursos de acreedores, valoración económica, auditorías, intangible. Así como en el ámbito bancario (préstamos, depósitos, créditos, patrimonios, arrendamientos financieros, confirming, mercado de valores) y sus operaciones.
- Perito Judicial Inmobiliario: Valoración de bienes inmuebles. Estudio de inmobilizado de empresa.
- Perito de Seguros: Análisis de contratos de seguros y coberturas de pólizas, ya sea en el marco financiero o de la propia organización.
- Perito Tasador: Valoración de bienes muebles..
Además de todas las disciplinas que pudieran intervenir en el área de Patentes, modelos de utilidad y Propiedad Industrial, según el ámbito del producto.
La Técnica No existe sin Personas
Laboral y de la Seguridad Social
Los peritos, en este ámbito legal, ayudan en la defensa en procedimientos por extinción de la relación laboral, despidos, amonestaciones y sanciones laborales, así como expedientes disciplinarios y modificaciones de las condiciones de trabajo en general.
Siendo los principales peritos que se dedican a estas labores:
- Perito de Accidentes: (PRL) Procedimientos derivados de accidentes laborales, así como los relativos a las obligaciones y derechos en materia de prevención de riesgos laborales.
- Perito Arquitecto: Cumplimiento de normativa relativa a condiciones laborales, relacionada con el CTE.
- Perito Economista: Procedimientos judiciales relativos a prestaciones de la Seguridad Social.
- Perito Médico: Recursos sobre incapacidad e invalidez antes INSS
- Perito Psicólogo / Perito Psiquiatra: Recursos sobre incapacidad e invalidez antes INSS
- Perito en Tacógrafo Digital: Cálculo de horas trabajadas y no pagadas; o bien, determinación de honorarios según trabajo realizado.
- Perito de Transportes: Análisis de convenios colectivos en materia de transportes y acciones derivadas de los mismos.
Un Perito puede aclarar un caso Complejo
Penal
Los informes periciales son de gran utilidad en el ámbito punitivo. Ya que permiten analizar hechos técnicos de posibles delitos, que tienen grandes consecuencias jurídicas.
Un Perito puede ayudar en el ámbito Penal, principalmente en las siguientes áreas:
- Perito de Accidentes: Accidentes laborales, seguridad del tráfico, análisis de alcoholemia
- Perito Arquitecto: Muerte en la construcción, fallo estructural en inmueble
- Perito Calígrafo: Amenazas, coacciones, falsificaciones, suplantación de identidad
- Perito Criminólogo: Lesiones, violencia de género, robos, hurtos, drogas.
- Perito Economista: Estafas, Insolvencia punible, delitos societarios
- Perito Informático: Injurias, calumnias, robo de identidad, publicaciones no autorizadas, delitos contra el honor
- Perito IRD: Incendios provocados, explosiones
- Perito Médico: Negligencia de médicos
- Perito Naval: Accidentes navales
- Perito Psicólogo: Menores
- Perito Psiquiatra: Imputabilidad del sujeto
- Perito Químico: Análisis de drogas, vertidos.
- Perito de Seguros: Cobertura
- Perito Social: Delitos en el ámbito familiar, custodia
- Perito en Tacógrafo Digital: Manipulación del tacógrafo digital
- Perito Veterinario: Maltrato animal
- Negligencias Médicas: Negligencias cometidas por médicos
En los casos Serios, un Perito puede ser Crucial
Contencioso-Administrativo
Se trata del ámbito legal para interponer recursos contra actos administrativos. Los Peritos son cruciales para recurrir sanciones o multas, sustentando la realidad desde un punto de vista técnico, que evite los abusos por parte de la Administración.
Más específicamente, se pueden realizar las siguientes labores:
- Perito de Accidentes: Accidentes de trabajo, inspecciones de trabajo.
- Perito Agrónomo: expropiaciones.
- Perito Arquitecto: incumplimiento de normativa, paralización de obras, licencias, certificados, catastro.
- Perito Economista: Recursos contra sanciones, pago de impuestos, tasas.
- Perito Judicial Inmobiliario: valoración de inmuebles.
- Perito Médico: reclamación contra sistema sanitario.
- Perito Psicólogo: daños psicológicos.
- Perito en Tacógrafo Digital: sanciones de inspección
las mejores Armas para recurrir a la Administración