Perito Judicial Inmobiliario 

El Perito Judicial Inmobiliario valora edificaciones o la Rentabilidad de un Inmueble.  

El Perito Judicial Inmobiliario es un profesional con formación autorizado para asesorar y valorar cuestiones relacionadas con inmuebles. En su desempeño realiza desde valoraciones hasta peritajes por un siniestro en un edificio. 

Es una persona capacitada para colaborar en un juicio y aportar información sobre las pruebas realizadas que servirán para el desarrollo del proceso y la preparación de una defensa.  

Se trata de una figura con conocimientos en el ámbito inmobiliario y con formación jurídica que lo capacita para colaborar con jueces y abogados. Uno de sus trabajos más recurridos es la tasación de inmuebles, actividad con validez legal en la que un perito judicial inmobiliario establece el valor real de un inmueble en un determinado momento. 

Es un experto con conocimientos técnicos acreditado para proporcionar detalles técnicos y tener un papel importante en un proceso judicial. Sus competencias se refieren al ámbito inmobiliario y todos los conflictos que le rodean como herencias o tasaciones. Su condición de especialista hace que su trabajo tenga un gran valor para jueces y tribunales. 

Casos en los que un Abogado necesita el trabajo de un Perito Judicial Inmobiliario

El trabajo de un perito judicial inmobiliario puede requerirse en numerosas especialidades. Las principales tareas están relacionadas con tasaciones y valoraciones. Entre sus ámbito de actuación podemos destacar:

  • Tasaciones y valoraciones de viviendas nuevas, edificaciones de segunda mano, fincas, comercios. 
  • Procesos de repartos de herencias o separación de bienes 
  • Asesoría en procesos de construcción 
  • Procedimientos de embargo o rentabilidad de un inmueble
  • Valoración de activos 
  • Procesos mercantiles en los que interviene un activo inmueble
Perito Judicial INMOBILIARIO

En qué ayuda un Perito Judicial Inmobiliario a los Abogados

El Perito Judicial Inmobiliario es la persona autorizada para resolver conflictos relacionados con el mundo inmobiliario. A través de sus conocimientos y experiencia aporta al abogado los puntos necesarios para preparar la defensa de un caso. 

Casos como fallos en edificaciones, patrimonios o compras de una vivienda necesitan la intervención de un perito judicial inmobiliario para establecer un valor real y ayudar al abogado a cumplir con los intereses de sus clientes. 

Son los encargados de prestar asistencia a la autoridad judicial proporcionando la información necesaria para determinar la resolución de un caso. Entre sus funciones más habituales podemos señalar:

  • Tasación o valoración  de un inmueble
  •  Redacción de informes periciales, claves para preparar una defensa y afrontar un caso
  • Intervención en procesos judiciales como expertos en leyes inmobiliarias
  • Análisis de las pruebas. Se basa en unos principios de objetividad e imparcialidad
  • Actuar como mediador en una negociación 

La labor de un perito judicial inmobiliario es valorada por los jueces y tribunales. Se trata de profesionales con experiencia y formación en este ámbito por lo que tiene en cuenta trabajo en la elaboración del informe pericial.

Requisitos para ejercer 

Para poder trabajar como perito tasador y colaborar con los profesionales de la justicia requieren de una titulación. En casos en los que se necesite la tasación sobre un vivienda se contará con un arquitecto o en una tasación de un accidente se contará con un experto en estos sucesos. 

A la hora de colaborar con la justicia es necesario que su labor conste en los Colegios Profesionales para trabajar como peritos en las áreas en las que estén interesados. Resulta de utilidad contar con un experto en el ámbito de la tasación y con conocimientos para afrontar un caso. 

La Tasación Inmobiliaria, el valor definitivo

Es un documento elaborado por un profesional competente que tiene la finalidad de establecer el valor real de un bien de forma justificada basándose en unos conocimientos expertos. Desarrolla su trabajo en base a lo acordado con el abogado y de cara a la preparación de la estrategia en un caso.

El trabajo del perito es realizado bajo unos principios deontológicos de objetividad e imparcialidad en sus valoraciones. En ningún caso debe incluir valoraciones subjetivas porque no tendrían validez legal y anularían su papel como prueba en un juicio. 

Tasaciones Inmobiliarias, uno de los casos más habituales en los Juzgados 

En los procesos judiciales la tasación de una vivienda, un terreno o una finca resulta un caso muy recurrente. En algunos casos de separaciones o herencias resulta necesario el trabajo de un perito tasador inmobiliario para valorar un bien de este tipo y establecer una repartición. 

Entre los factores que el tasador tiene en cuenta para realizar una valoración podemos destacar:

 Documentación del inmueble: año de construcción de la vivienda, hipoteca

  • Características de viviendas de la zona y el lugar en el que está situada
  • Información de la vivienda: valoración del terreno, distribución, número de habitaciones
  • Estado de conservación del inmueble
  • Materiales utilizados para la construcción. También tiene en cuenta las instalaciones de aire y gas

En que casos necesita una Tasación o una Valoración 

Existen situaciones en las que una persona quiere realizar la compra o la venta de una vivienda. Uno de los factores a tener en cuenta el valor del bien inmueble en el mercado. Para conocerlo es necesario contar con un profesional que lleve a cabo esa valoración o tasación. 

Por un lado la tasación tiene una validez legal y es realizado con un objetivo final. El profesional que la realiza actúa a través de unos patrones establecidos en una normativa legal. Por el otro lado una valoración es un documento que proporciona un valor orientativo del inmueble. 

La principal diferencia entre estos conceptos es que una valoración carece de ese valor legal necesario para afrontar un proceso judicial. Utiliza la información del inmueble para establecer el valor y no realiza un proceso de investigación en el inmueble. 

Ante una exposición ante un tribunal el abogado necesita el trabajo realizado por el perito judicial inmobiliario que realice una tasación con validez legal y complete la defensa con un medio de prueba oficial. 

Informe Pericial Inmobiliario, ventaja ante la parte contraria en un Juicio

En este punto del trabajo un perito judicial inmobiliario aporta al letrado la información importante sobre el caso. Incluye a los autores del informe, la descripción del inmueble estudiado, el objetivo del trabajo y las conclusiones del trabajo llevado a cabo por el perito. 

Este documento incorpora las pruebas realizadas y el material gráfico estudiado como apoyo para comprender el caso. Utilizará un vocabulario sencillo y enfocado a su presentación en un juicio oral. 

Afrontar un caso teniendo un documento oficial con validez legal aporta un plus a la defensa del letrado. Una tasación realizada por un perito judicial inmobiliario y acompañada por el informe técnicos aportará a jueces tribunales toda la información del caso de manera estructurada y concisa. 

El objetivo de este informe es demostrar el valor del bien analizado. En ocasiones la Administración no utiliza el trabajo de peritos y realiza valoraciones basadas en la información de la vivienda. Por ello resulta clave la presentación de este informe pericial para rebatir el valor del inmueble con argumentos expertos. 

En algunos casos es necesario la ratificación de la información en una vista oral. El perito judicial inmobiliario actúa como experto y argumenta en base al proceso de investigación que ha desarrollado en colaboración con el abogado. 

Ámbito de trabajo del Perito Judicial Inmobiliario 

Figura del Perito Judicial Inmobiliario durante un Procedimiento Judicial

Las tasaciones inmobiliarias son uno de los casos más habituales en los juicios debido a su intervención en casos diversos como la compra de una vivienda, un proceso de divorcio o una separación. 

El trabajo de los peritos judiciales inmobiliarios resulta esencial para tener una tasación y aportar a la preparación de un juicio un medio de prueba valorado por los profesionales de la justicia. 

Está fundamentada en unos criterios y una metodología establecida previamente por la ley. Esto asegura a los profesionales de la justicia que el trabajo del perito tasador tenga la suficiente fuerza probatoria para fundamentar sus decisiones.

Contáctenos

Trabajamos en toda España. Aportando los mejores expertos.

+34 919 04 20 20

info@peritojudicial.com

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)