Perito Veterinario

El Perito Veterinario ayuda en reclamaciones sobre animales, orientando y guiando al abogado. 

Los peritos veterinarios analizan el nivel de vida y el bienestar de los animales. Actúan en casos como el maltrato o los fallos médicos en el tratamiento.

Su actuación resulta decisiva para decantar la resolución de un procedimiento judicial en colaboración con abogados y jueces. Es la persona encargada para resolver las dudas acerca del cuidado animal. Estos casos están auge debido a la mayor sensibilidad por parte de la sociedad en el mundo de los animales. 

Se trata de  profesionales especializados en el tratamiento animal con conocimientos en el ámbito legal. En su desempeño colabora con los profesionales de la justicia y tiene capacidad para trabajar en los escenarios de los casos relacionados con los animales. 

 Su condición de experto aporta un plus a su trabajo, es capaz de convertir la defensa en una argumentación basada en conocimientos técnicos y profesionales. Nuestro profesionales están titulados en medicina veterinaria y son las personas autorizadas para realizar las funciones reservadas para los mismos.

 Además de ser expertos en los conocimientos científicos de este área, se trata de profesionales comprometidos con los valores deontológicos necesarios para desempeñarse  en el ámbito de la justicia.  

Perito Veterinario2

Trabajos que un Perito Veterinario puede aportar a un Abogado 

Los casos en los que intervienen animales necesitan de profesionales que tengan conocimientos médicos sobre su comportamiento y fisiología. El perito veterinario es la persona autorizada para ello y puede trabajar en diferentes ámbitos en colaboración con los abogados. Entre sus funciones podemos encontrar: 

  • Evaluación de la actitud y el comportamiento de los animales
  • Asesoramiento sobre aspectos relacionados con este ámbito
  • Colaboración en el trabajo con abogados para la preparación de un caso
  • Redacción del informe pericial, recoge las pruebas y la información más relevante respecto al caso

Para el desarrollo de la investigación el perito veterinario acude a diferentes fuentes para obtener la información. Por un lado puede utilizar los informes médicos, análisis o pruebas. Por el otro lado para completar la información y llevar a cabo un trabajo profesional están autorizados para realizar trabajos con los pacientes o analizar sus entornos. 

En qué casos puede colaborar un perito veterinario y un abogado

Existen numerosos casos en los que están presentes los animales y los abogados necesitan el asesoramiento de un profesional para conocer más detalles. Los casos más destacados son: 

  • Agresión de un animal, comportamientos o actitudes peligrosas
  • Decisión sobre el destino de la vida de un animal
  • Mal cuidado de un animal, malas condiciones de vida
  • Situaciones de intoxicaciones alimentarias
  • Negligencias médicas en el tratamiento de animales

Durante estos casos el perito veterinario es el encargado de analizar e investigar para obtener la información que el abogado precise oportuna en la preparación de un caso. El perito debe ser profesional y actuar bajo unos principios de veracidad, confidencialidad e imparcialidad. 

Negligencia veterinaria, uno de los casos más habituales para los letrados

Una negligencia es la falta de cuidado o profesionalidad por parte del experto en el desempeño de sus obligaciones. En el caso de los animales se refiere a la mala praxis o diagnóstico del veterinario que cause el fallecimiento o daños irreversibles en las mascotas de sus clientes. 

Los errores más comunes son fallos en el informe médico, en el tratamiento, la técnica quirúrgica empleada o la falta de consentimiento de los dueños. Ante estos sucesos resulta necesaria la colaboración con un experto que analice y determine la viabilidad de emprender una reclamación contra el profesional que ha cometido la negligencia. 

Si usted tiene un caso en esta área sería interesante la colaboración con un profesional del ámbito animal que asesore sobre la forma correcta de proceder y afrontar un caso con toda la información necesaria. 

Cómo puede utilizar un Abogado el Informe Pericial Veterinario 

La colaboración entre los abogados y los peritos veterinario se plasma en la redacción del informe pericial. Las investigaciones y evaluaciones realizadas por el profesional son recogidas de forma estructura en este documento. 

A la hora de afrontar un caso resulta de utilidad presentar como prueba un informe realizado por un profesional del ámbito animal. El juez tendrá en valor el trabajo realizado por un experto en este área. 

 Puede ser un caso donde el abogado tiene un cliente cuyo animal ha sufrido secuelas tras una intervención quirúrgica. Para afrontar y empezar a tratar el caso el letrado necesita de un perito veterinario para empezar a comprender por donde puede orientar y afrontar el proceso judicial.

El perito veterinario está autorizado para asesorar sobre las negligencias que el veterinario que operó a la mascota de su cliente pudo cometer. Los conocimientos técnicos y profesionales que el experto puede aportar al caso pueden resultar claves para encontrar la llave que haga ganar un caso. 

Un perito veterinario posee conocimientos sobre la fisiología y las necesidades de los animales, estos conocimientos serán claves para la redacción del informe y aportarán datos útiles para la exposición ante el juez que puede terminar orientando la decisión final en un procedimiento judicial.

Perito Veterinario2

Especialidades en las que trabaja un Perito Veterinario 

Noticias en las que interviene un Perito Veterinario 

Hombre acusado de dejar morir a sus ovejas

Este caso tuvo lugar en Ourense, España. El procedimiento judicial acusa al hombre de no cuidar a sus animales y tenerlas en unas condiciones de vida poco adecuadas.

Tras la actuación de dos peritos veterinarios se llegó a la conclusión del mal estado de salud de los animales y que la causa de la muerte fue el abandono. Las ovejas terminaron comiendo troncos y sobrevivían únicamente a base del pasto de la zona. 

La juez apoyó su resolución en el informe pericial y culpó al hombre con 18 meses de cárcel y la inhabilitación profesional en relación con los animales durante cuatro años. 

Cazador condenado a cinco meses de prisión tras disparar a un perro

Este caso tuvo lugar en Guadalajara. Una pareja paseaba con sus perros por el campo cuando un cazador de 74 años disparó contra uno de ellos. Tras ello amenazó con disparar al otro perro de la familia y no mostró arrepentimiento. Acudieron a la clínica veterinaria ante el mal estado del perro y tuvieron que amputarle la pata derecha.

El hombre fue condenado a cinco meses de prisión y el abogado de la familia del perro presentó un informe pericial como prueba. En el documento señala la cercanía del disparo, esto fue analizado a través del orificio de la herida y las quemaduras en el cuerpo del perro. El juez tuvo en cuenta esta información para determinar la culpabilidad del cazador.

 

Importancia de un Perito Veterinario para afrontar un Caso 

La sensibilización y conciencia sobre el bienestar animal está en auge. Son numerosos los casos en los que interviene un animal y es necesario el papel de un perito veterinario como expertos de este ámbito. 

El Congreso decidió impulsar un régimen jurídico para considerar a los animales como seres vivos y no como meros objetos. Esto hace que sean tenidos en cuenta durante los casos de divorcios y custodias. 

En la resolución de estos casos el juez tendrá en cuenta la valoración de un veterinario sobre el comportamiento o el futuro bienestar de la mascota. Un abogado debe tenerlo en cuenta y completar su preparación con el asesoramiento de estos profesionales. 

También le puede interesar…

Pericial Médica

Profesionales encargados de valorar y analizar tanto la conducta del médico como los daños en el paciente.

Pericial Agrónoma

Especialista en resolver conflictos relacionados con la agricultura.

Tasaciones y Valoraciones

Persona encargada de establecer la valoración de un bien, ya sea mueble o inmueble.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)