Perito Químico
El Perito Químico es el profesional que necesita para preparar la defensa idónea del caso, para el estudio de la composición y propiedades de las sustancias.
En el despacho es frecuente atender casos en los que hay que comprender la composición, las propiedades o el comportamiento de ciertas sustancias y sus procesos en relación con otras.
Desde entender el proceso de combustión en un incendio hasta averiguar el grado de pureza de una droga incautada en una investigación policial. Es el Perito Químico el especialista adecuado, gracias a su formación en Química, para proporcionar un criterio riguroso en estas cuestiones cada día más comunes en los despachos.
A través de sus Informes Periciales aporta los conocimientos técnicos necesarios para preparar los juicios y orientar el criterio del juez hacia la parte que lo ha propuesto.
Contenidos
Cuándo debe acudir un Abogado a un Perito Químico
A pesar de que el abogado conoce el ordenamiento y sabe llevar una defensa jurídica en sus aspectos estrictamente legales, hay muchas cosas relacionadas con el Derecho de las que no tiene un conocimiento riguroso ni preciso.
Debido a su limitado tiempo, en un caso de terrorismo no puede pararse a estudiar las reacciones de los compuestos del explosivo utilizado. Lo más útil y práctico es pedir el auxilio de un experto en la materia para que le dé esas respuestas que busca a la hora de Ganar un Juicio.
Debe solicitar la opinión de un Perito Químico, un profesional altamente cualificado con los conocimientos técnicos y especializados en el campo de la Química. Trata temas complejos como el análisis de las propiedades o la composición de la materia, sus posibles transformaciones y los conflictos que puede provocar. Puede dar luz en casos donde se ha intentado hacer desaparecer un cuerpo con sustancias corrosivas como la sosa caústica.
Para entender toda esta clase de sucesos resulta clave su trabajo en colaboración con profesionales del mundo legal, aportando su experiencia y conocimientos en procesos judiciales tan complejos.
Una de las principales características de la química es que todo movimiento deja un rastro y la misión del perito químico es hacerlo visible para poder analizarlo y relacionarlo con una posible negligencia o infracción.

Qué aporta un Perito Químico a la Preparación de una Defensa Jurídica
Un abogado siempre pretende la máxima claridad y sencillez en la exposición de sus argumentos ante el juez. Quiere seguridad y garantías sobre lo que está diciendo. Eso lo proporciona alguien que conoce aquello de lo que habla.
Son los expertos en esta área conocen el proceso de fabricación de estos compuestos y los protocolos de trabajo que se tienen que cumplir con el objetivo de no provocar situaciones de riesgo para las personas que los manipulan.
La opinión de un perito químico se necesita en supuestos como:
- Análisis de sustancias químicas, alimentos o explosivos
- Investigación de escenas de un crimen o accidentes
- Negligencias
- Rastreo de huellas o pintura
- Casos de contaminación
- Colaboración con abogados y jueces como experto en la materia
Para trabajar en estos ámbitos el perito tiene que actuar de manera imparcial y analizando de manera profesional las pruebas implicadas en el caso. Su interpretación y amplio conocimiento puede resultar vital a la hora de testificar en un proceso legal para conseguir la victoria en un caso.
El Informe Pericial Químico, Prueba Clave para aportar luz al Caso
Dentro de todos los elementos de prueba que ayudan a esclarecer los hechos que servirán de base para la sentencia judicial, tiene especial peso el Informe del Perito.
Es el documento que recoge las conclusiones que obtiene tras el análisis de los datos conocidos del proceso judicial. Un trabajo que tiene la misión de aportar a la justicia los conocimientos e informaciones necesarios para la decisión final del juez. Resulta importante en casos en los que es fundamental el análisis del escenario como: crímenes, accidentes e incendios en los que intervienen sustancias químicas. También en casos de estudio de propiedades o composición por intoxicaciones alimentarias o mala fabricación de un producto.
Un informe o dictamen pericial que no sólo se presenta por escrito. Además debe ser ratificado en sede judicial por su autor. El perito químico contesta a todas las dudas y preguntas que jueces y fiscales le formulen.
Su capacitación le permite exponer el contenido del informe de manera entendible para el que es lego en la materia. Todas estas aportaciones son valoradas por los jueces y las usan para cumplir con su obligación de fundamentar sus resoluciones. La parte que presenta su posición de la forma más comprensible a ojos del juez es la que con frecuencia Gana el Juicio.
Todo ello no puede hacerse sin alguien que además trabaje en estrecha colaboración con los profesionales de la justicia. Un profesional que se rige por de manera imparcial y respetando el secreto profesional.
Especialidades del Perito Químico
Noticias donde interviene un Perito Químico
Un equipo de peritos reconstruye una escena de crimen
Este caso tuvo lugar en Las Torres de Cotillas, Murcia. Un hombre mató presuntamente a su madre y a su hermano en su propio domicilio.
La misión del equipo de peritos en este caso fue reconstruir la escena de los hechos para esclarecer el suceso. Los especialistas analizaron en profundidad la vivienda y la función del perito químico fue analizar los restos de sangre encontrada y lo detalles del asesinato. Destaca la importante colaboración entre peritos de diferentes ámbitos para tener perspectivas variadas y especializadas de un mismo caso.

Ámbito de trabajo del Perito Químico
Los despachos se enfrentan cada día a causas completamente distintas entre sí que requieren conocimientos y aptitudes de especialistas diferentes. Para facilitar la gestión de los casos y aliviar la carga de trabajo es recomendable establecer un puente permanente con especialistas de confianza.
Profesionales capacitados y autorizados habituados a exponer su criterio cada vez que se les requiere en los tribunales. Ayudan que los abogados acierten en sus líneas de defensa evitando perder los pleitos y perjudicar a los clientes.
Sus informes periciales determinan la resolución de un procedimiento judicial, ya sea sobre un delito como un incendio provocado o una intoxicación en contra la salud pública. Su asesoramiento y conocimiento especializado es garantía de una defensa solvente.