Perito Informático
El Perito Informático es el experto que aportará a su caso las Evidencias Digitales. Sus conocimientos serán claves para Ganar el Juicio.
Un Perito Informático es un especialista de este sector en auge. La desinformación y el aumento del uso de las tecnologías está causando numerosos Problemas de Seguridad y Robos en la Red.
La misión del perito es analizar esos problemas y proporcionar los detalles técnicos del área a los abogados para que puedan comprender el caso. Su relación será cada vez más recurrente debido a la presencia de la informática en numerosos ámbitos.
Contenidos
El papel del Perito Informático, personaje habitual en los Tribunales
Vivimos en una Sociedad Digitalizada y estamos a diario en contacto con numerosos procesos informáticos. Para hablar con un familiar, hacer una compra o publicar dónde estamos cenando hacemos uso de la red y publicamos nuestros datos. De esta forma el usuario deja un rastro de su estancia en Internet que puede ser utilizada por cualquier persona.
Un perito informático es el encargado de investigar y analizar los hechos conflictivos que ocurren en la red. Son profesionales especializados en este ámbito que analizan los sucesos de manera objetiva y sirven de ayuda a jueces y abogados para desarrollar su trabajo.

En qué casos necesita un Abogado contratar un Perito Informático
Este tipo de profesionales está capacitado para extraer información de pruebas digitales y tratar estos sucesos de forma que su trabajo sea de vital importancia para la resolución de casos. Investiga todo al área relacionada con el Sector Digital y podemos destacar:
- Ataques informáticos que pueden destrozar sistemas y organizaciones
- Acoso a través de las redes. Puede ser por motivos laborales o personales
- Obtención de datos de acceso o información personal que puede causar daños robos
- Transmisión de datos personales
- Acceso a bases de datos de forma fraudulenta
Contar con un Perito Informático resulta necesario cuando intervienen pruebas informáticas que se quieren utilizar para la defensa de un cliente durante un procedimiento judicial. Por ejemplo audios de WhatsApp, conversaciones por Facebook, correos electrónicos o mensajes de texto.
¿Supone una ventaja colaborar con un Perito Informático para Afrontar un Caso?
La contratación de un Perito Informático resulta clave en casos en los que se necesitan evidencias informáticas durante un Proceso Judicial. Las pruebas utilizadas por los abogados durante un juicio deben estar realizadas por un perito informático, persona autorizada para llevar a cabo esas investigaciones.
En casos en los que interviene una evidencia digital o informática el abogado tiene que contar con un Perito Informático especializado en el área científica de la informática y la tecnología. El auge del desarrollo de nuevas tecnologías y su presencia en la mayoría de los sucesos hace imprescindible la Relación entre los Abogados y los Peritos Informáticos para el apoyo y la resolución de estos conflictos.
Probabilidad de Perder un Caso si un Perito Informático no valora una Evidencia Informática
Las evidencias digitales son las informaciones presentes en la red que pueden causar hechos conflictivos. Destaca su importancia durante los procesos judiciales, estas pruebas puede ser claves para comprender lo que ha sucedido durante un caso. Su función es analizar cómo han ocurrido los hechos y descubrir a los responsables.
La figura del perito informático, especialista en este ámbito, resulta clave para analizarlas. Es la persona autorizada para llevar a cabo la valoración. Presentar una prueba sin una Argumentación Técnica genera desconfianza en los jueces y no la tendrá en cuenta de cara a una futura resolución final.
Las evidencias digitales pueden estar presentes en ficheros multimedia, documentos electrónicos, trasmisión de datos, conversaciones de whatsapp, redes sociales, registros en distintas aplicaciones. Las características fundamentales que las definen son las siguientes:
Pierden valor con el tiempo
- Volátiles y eliminables
- Duplicables y con posibilidad de falsificación
- Anónimas
Durante los Procedimiento Judiciales están adquiriendo una mayor importancia debido a la continua digitalización. La facilidad para falsificar un documento digital hace necesario la intervención de un perito informático para hacer la prueba constitutiva y tenerla en cuenta a la hora de realizar una resolución.
Cadena de Custodia de una Evidencia Digital
Es un Procedimiento con Validez Legal que permite autorizar una prueba delictiva relacionada con el ámbito informático. Son aportadas a un proceso judicial como pruebas que pueden convertirse en la llave para Ganar un Caso.
La cadena de custodia es el desarrollo que ha seguido la evidencia digital desde su obtención por parte del perito informático hasta su presentación ante un juez. Para poder ser presentada en un juicio y tener validez debe cumplir adecuadamente los pasos de una cadena de custodia.
Para cumplir el desarrollo de este proceso es necesario conocer la materia de análisis forense informático y contar con experiencia en estos ámbitos. El objetivo es evitar la contaminación de una evidencia digital para poder ser utilizada de forma válida ante el juez.

El Informe Pericial Informático, clave para Ganar un Caso
Un Informe Pericial Informático resulta de gran importancia durante un proceso judicial, puede ser clave para tener una sentencia favorable. El perito tiene la responsabilidad de trabajar de manera objetiva y exhaustiva para obtener una prueba pericial detallada.
Un informe o dictamen pericial es un documento donde se plasma el análisis y estudio realizado por un Técnico Perito sobre una área determinada. Su finalidad es averiguar las claves del suceso para ayudar al abogado a comprender el caso y preparar una defensa eficiente para su cliente.
Para documentar las pruebas digitales los peritos deben tener en cuenta:
- Explicar la procedencia y el modo de adquisición de las pruebas
- Las autorizaciones concedidas por las distintas instituciones
- Metodología y herramientas empleadas
- Adjuntar la documentación utilizada
El informe pericial informático es el resultado de la investigación de un suceso conflictivo desarrollado en la red. El objetivo es indagar para averiguar cuál ha sido el causante del delito y quién lo ha llevado a cabo. El ámbito de la informática contiene un vocabulario complejo y específico, los peritos lo deben tener en cuenta a la hora de redactarlo. Tienen que hacerlo de forma clara y sencilla para que pueda ser entendido sin tener conocimiento previo sobre la materia.
Noticias donde interviene un Perito Informático
Un perito informático desestima una prueba clave en el caso de las `black´ a efectos bancarios
Este caso trata de un retribución que recibieron más de setenta miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid. Estas no fueron declaradas en Hacienda ni en sus entidades bancarias.
Durante el proceso judicial se añadió una prueba digital que el perito informático David Imizcoz no consideró debido a su falta de fiabilidad. Este hecho fue declarado a la jueza Ángela Murillo añadiendo que se trataba de un volcado de una base de datos sin validez. Demuestra la importancia del perito durante el procedimiento dando validez o desestimando una evidencia digital clave para la resolución final.
La RFEF se querella contra Javier Tebas por calumnias
El presidente de La Liga ha sido acusado por la Real Federación Española de Fútbol por acusar a Rubiales de presentar un audio manipulado como evidencia digital. Javier Tebas declara que se trata de un recorte de audio de una entrevista que concedió al programa de radio El Larguero.
Ante esta acusación la RFEF añade un informe pericial que ha sido firmado por un perito informático. Ante la validez y la autoridad del perito la LFP ha admitido expresamente la prueba.
Importancia que los Profesionales de la Justicia conceden a los Peritos Informáticos
Un Perito Informático es un especializado en diferentes ámbitos de la tecnología. Este mundo requiere una especialización porque trata temas complejos y un vocabulario específico. Su papel es requerido en procedimientos civiles y penales con la misión de conseguir evidencias digitales que ayuden a resolver los casos.
El aumento de las tecnologías y el uso indebido de ellas está haciendo que el número de casos relacionados con este área está en auge. Por ello resulta necesaria la colaboración entre abogados y peritos informáticos para conocer con detalle los aspectos técnicos que pueden llegar a provocarlos.
Los Jueces y Tribunales no son expertos en el ámbito de la informática. Por ello si aportamos un informe con documentación argumentada por profesionales de la materia será tenido en cuenta. Durante un juicio puede convertirse en una ventaja incorporar a la exposición oral de los letrados detalles técnicos del caso.
Para convertirse en perito judicial informático el requisito es estudiar una de las cinco especialidades para ser ingeniero informático. Como complemento un perito debe realizar cursos de formación y ser un especialista en diferentes ámbitos como el tratamiento de software o bases de datos.
Casos en los que trabaja un Perito Informático
Cadena de Custodia de una Prueba Informática
Cómo Denunciar un Grupo de Whatsapp
Cómo recuperar conversaciones de Whatsapp
Consultoría informática. Amenazas Informáticas
Control de Internet por parte de las Empresas
Delito contra la Intimidad en la red