El Perito del Cártel de Coches. La ayuda clave para ganar el caso

El Perito del Cártel de Coches es fundamental para poder reclamar el perjuicio sufrido si se ha comprado un coche entre 2006 y 2014.

 ¿Qué es lo más importante conseguir para una reclamante? La justa indemnización por el caso que acontece. ¿Cómo conseguir una retribución aceptable durante una demanda? Con evidencias probatorias que demuestre la licitud de la reclamación.

Una de las pruebas determinantes ante las reclamaciones de indemnizaciones económicas es la elaboración del informe pericial económico. El dictamen pericial es el producto emitido por el perito economista en base a los requerimientos circunstanciales.

En este caso particular, el perito economista es el profesional encargado de realizar una investigación de términos económicos en la que se cuantifique el daño percibido por el demandante durante el periodo de actividad del cártel de fabricantes de automóviles.

Este cártel de coches ha sido ya sentenciado por un órgano sancionador superior perteneciente a la CNMC, por lo que los antecedentes de hecho tienen bases férreas en las que asentarse. Por tanto, solo queda para la percepción de la indemnización la demostración y justificación del daño que ha sufrido el consumidor reclamante. Esto solo puede ser previsto mediante la emisión de un dictamen pericial económico.

QUIÉN ES EL PERITO DEL CÁRTEL DE COCHES

 Los peritos judiciales son especialistas en ámbitos concretos que tienen la capacidad de emitir un dictamen pericial en base a la investigación realizada del caso. En el proceso judicial de las reclamaciones y sentencias al cártel de coches se precisa contactar con un perito del ámbito económico.

Es necesaria la contratación de los servicios de un perito economista porque para la percepción de una indemnización se precisa una cuantificación del daño. Este proceso es parte del campo de actuación de la economía, por lo que estos especialistas son los más dotados de conocimientos y experiencias en el análisis de datos estadísticos y económicos.

Además, el perito economista no es solo un profesional de la economía, si no que tiene la formación necesaria para la elaboración de un dictamen pericial susceptible de ser presentado ante un juez. Para ello es necesario tener conocimiento del funcionamiento de los procesos judiciales y saber cómo redactar el dictamen pericial.

Algunos de los consejos seguidos por los expertos en peritajes es la representación simple y expositiva de los hechos, terminando el informe en una valoración y estimación del perito pero respetando los principios de neutralidad y objetividad profesional.

De manera general, la actuación del perito economista suele ser determinante en los procesos judiciales del cártel de coches para la consecución de una sentencia favorable para el reclamante. Sin la existencia de un informe pericial económico es prácticamente imposible ser beneficiario de una indemnización económica porque no hay base para demostrar la afección que pueda haber percibido el reclamante.

 

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL INFORME PERICIAL ECONÓMICO

El informe pericial económico es uno de los recursos más importantes utilizados durante el proceso judicial de reclamación. Es la única evidencia probatoria de que el reclamante ha sido afectado por las prácticas abusivas del cártel de coches.

Sin la existencia de un perito economista que emitiese un dictamen pericial económico sería imposible realizar una cuantificación de daños que demostrarse el sobreprecio o sobrecoste, así como los daños y perjuicios ocasionados, sobre el consumidor que reclama una indemnización.

Del mismo modo que es uno de los documentos con más relevancia para la exigencia de responsabilidades, es importante el encargo de este trabajo a un profesional versado en la materia. Existen antecedentes de periciales económicas que, por no seguir una metodología rigurosa, han sido desestimadas como prueba.

También hay que incidir en la necesidad de que el informe esté debidamente estructurado y revestido de claridad expositiva. El objetivo del dictamen es que sea entendido por todas las partes que participen en el proceso judicial. En caso contrario, el perito judicial también es parte activa durante el litigio y puede interceder para dar las explicaciones necesarias sobre los aspectos particulares del dictamen que se precisen.

El fin último es claro: la determinación de responsabilidades y la formulación de una hipótesis fundamentada y respaldada por pruebas y datos contrastables. En esta hipótesis se incluirá una estimación adecuada de la indemnización a percibir por el reclamante.

En PJ GROUP tenemos años de experiencia y distintos profesionales que ya han realizado dictámenes periciales en asuntos de competencia y cárteles, por los que podemos asegurar la calidad en la emisión del dictamen. Un buen dictamen pericial puede ser la clave para la victoria del proceso de reclamación.

CÓMO SE HACE EL INFORME PERICIAL

Tal y como hemos reiterado, la realización del informe pericial debe ser a manos de un especialista en peritajes económicos, como es el perito economista. Una vez el cliente se pone en contacto con este experto y le facilita toda la documentación relevante a las transacciones, el perito comienza su proceso de trabajo.

En primer lugar debe realizar un análisis previo del caso para comprobar la viabilidad del mismo. A este procedimiento se le denomina estudio de viabilidad y tiene por objetivo establecer la posibilidades de éxito de una pericial, para orientar al reclamante en la dirección adecuada.

En el caso del cártel de coches este estudio de viabilidad debe basarse en las circunstancias concretas del reclamante, ya que los antecedentes de hechos y la sentencia interpuesta por el órgano sancionador de la CNMC ya demuestran la culpabilidad y existencia del cártel de fabricantes de automóviles.

Por tanto, lo preciso de saber es si se durante el periodo de actividad del cártel de coches el reclamante se ha podido ver afectado por alguna de estas prácticas, ya sea de forma directa o indirecta.

Una vez se confirma la viabilidad, llega el momento de realizar la recogida y análisis de los datos e información. El perito economista hace una lectura legal y contextual de la documentación ofrecida por el reclamante y redacta un informe pericial económico de conclusiones.

Es importante determinar la cronología exacta de los hechos para contrastar la incidencia del cártel de coches durante los procesos de compra, adquisición o transaccionales de los productos y servicios. Además, es importante también conocer quién fue el proveedor en ese momento y contrastarlo con la lista público de fabricantes y distribuidores comerciales sentenciados por pertenencia al cártel de coches.

A continuación se deben aplicar los métodos propios de economía y cálculo de estimaciones de indemnizaciones para elaborar una valoración económica relevante. Este documento es el más relevante a tener en cuenta por el juez, por lo que todos los cálculos y datos deben estar bien fundados y ser claros, concisos y directos.

QUÉ ES LA CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS PERICIAL ECONÓMICA

Pero, ¿cómo se puede establecer una indemnización acorde a los daños percibidos? Esto es posible gracias a la capacidad pericial de cuantificar los daños mediante métodos económicos, estadísticos y de análisis.

El objetivo último del informe pericial es discernir el daño indemnizable del que no lo es. Esto proceso se consigue gracias al análisis en profundidad de la documentación y a un conocimiento extenso del funcionamiento del mercado. En este caso es preciso un estudio de la estructura de mercado del sector automovilístico, para ser conocedor de las dinámicas concretas que hacen funcionar el sector.

Una vez se conoce el sector de actuación de cártel de coches es mucho más sencillo comprender en qué medida pueden haber abusado de su acuerdo intraempresarial para la fijación de precios. A ello se debe sumar también que la asociación de los distintos fabricantes y distribuidores de automóviles ha supuesto una agrupación del 91% de la cuota de mercado, creando así una situación monopolística digna de análisis económico pericial.

¿Qué es el daño indemnizable? Este hace referencia al importe con el que el consumidor reclamante debe ser retribuido por haber visto afectado por la situación ocasionado por el cártel de coches.

En cuanto a la forma de calcular este daño, cada perito economista tiene su propia metodología en base a sus competencias, conocimiento y experiencia. Queda a disposición del profesional el método en el que basarse para realizar la estimación adecuada de la indemnización y la normativa comunitaria ampara este derecho. El único punto a tener en cuenta por parte de la UE en su legislación de competencia es la necesidad de cumplir un principio de equivalencia que permita a la empresa demandada poder reparar los daños sin arruinarse.

La estimación del daño y de la indemnización vienen fundamentadas por el cálculo económico en base a las pruebas, periodo de tiempo en el que se realizó, valor de mercado y sobrecoste fijado por el cártel de coches. Por tanto, uno de los pasos esencial es determinar el precio óptimo o justo de una transacción en base a su valor de mercado.

Esta cifra debe ser comparada con la impuesta por los concesionarios, fabricantes y distribuidores a fin de comprobar si se estaban determinando precios superiores al valor real del producto o servicio.

CUÁL ES EL DE DAÑO QUE VALORA EL INFORME PERICIAL

Teniendo consciencia del método utilizado para la cuantificación del daño la pregunta lógica es: ¿para qué daño entonces? Las indemnizaciones son en concepto de daños y perjuicios pero es preciso ahondar un poco más en materia para clarificar qué son los peritajes económicos de daños y sobre qué circunstancias se están analizando.

 Una pericial de tales características como es la de prácticas abusivas por pertenencia a un cártel de fabricantes de automóviles está compuesta por distintos factores que el perito economista debe tener en cuenta durante su investigación.

 Históricamente, el daño asociado a malas prácticas de competencia hace referencia a las situaciones de sobreprecio -esto es, incremento del coste real de un producto o servicio aprovechando la acumulación y control de cuota de mercado- y las derivadas del aumento de precios.

 Este aumento puede provocar también desequilibrio en el mercado y no afectar solo a consumidores de la smarcas, si no a empresarios o comerciantes independientes que suponen el 9% restante y que la capacidad económica y de rentabilidad de su negocio no les permita hacer frente a la oferta y demanda del mercado.

 Fuera de ese contexto y siguiendo el marco normativo de competencia, es tomado como susceptible de ser daño el daño emergente, lucro cesante y los intereses producidos desde la fecha de producción del daño. ¿Qué puede hacer el perito para definir el daño percibido? 

  • Definir el mercado en el que actúa el sector sentenciado y analizarlo mediante herramientas económicas.
  • Controlar los acuerdos, pactos y fusiones entre organizaciones con el mismo mercado para evitar una cuota de dominio de mercado que entre en contradicción con las leyes de amparo de competencia.
  • Análisis de factores que pueden interferir o ayudar en el desequilibrio del mercado y los competidores participantes.
  • Análisis de los intercambios de información sensible entre los participantes del cártel de coches y posible influencia en las estrategias comerciales.

EL LUCRO CESANTE Y DAÑO EMERGENTE EN LA VALORACIÓN DE DAÑOS

El perito economista o de cártel de coches también debe de tener en cuenta durante la elaboración de un informe pericial distintos aspectos que pueden influir. Por ejemplo, durante la cuantificación y valoración de daños, se debe reparar en la posibilidad de que exista una situación con el lucro cesante y daño emergente. 

El lucro cesante hace referencia a la ganancia que se deja de ganar por la situación de cártel de fabricantes de automóviles. Es decir, aquello de lo que queda privado el reclamante por verse afectado ante la situación de prácticas restrictivas y anticompetitivas. 

Para las periciales económicas de reclamación dirigidas por un pequeño comerciante afectado por el cártel de coches puede ser interesante la investigación del lucro cesante ya que una práctica anticompetitiva puede haber afectado su volumen de ventas o a la capacidad de comercialización que podría haber tenido en circunstancias normales. 

Por su parte, el daño emergente se define como los elementos que han provocado un sobrecoste o sobreprecio que no habría ocurrido de no incurrir en una situación ilegal de cártel de coches. El perito económico puede demostrar esta circunstancia haciendo un análisis del impacto económico real y acreditable de la situación. 

Tanto para el daño emergente como para el lucro cesante es importante hacer un estudio con atención de las relaciones de causalidad que pueden provocar el desencadene  de acontecimientos, ya que en la presentación del informe pericial debe ser todo contrastable y probable, sin cabos sueltos.

CÓMO ES LA INDEMNIZACIÓN QUE PUEDE CONSEGUIR EL PERITO ECONOMISTA

El perito economista como ya hemos visto, es la clave para la consecución de una indemnización en el proceso de reclamación a cualquiera de los participantes del cártel de coches.

Para ello, el perito realiza un informe económico estructurado y legible que relacione la documentación aportada -facturas, procesos de compra-… basándose en métodos económicos, estadísticos o econométricos. Esta metodología permite al profesional realizar una estimación de cómo se desenvolería el mercado sin la existencia de una agrupación ilegal o cártel.

 El resultado de la simulación en condiciones de libre mercado es de capital importancia a la hora de determinar el sobrecoste o abuso económico que se puede haber ejercido sobre los consumidores directos, indirectos o la competencia del sector automovilístico.

 No obstante, no podemos decir ninguna cifra concreta ya que cada demanda y reclamación depende de las circunstancias concretas: proceso de adquisición, repetición de las transacciones, el tipo de consumidor que se es, la cantidad de productos o servicios consumidos, el estado del mercado, la empresa del cártel con la que se ha tenido el conflicto…

 Cada investigación pericial tiene sus características propias y debe ser analizada por separado mientras se es estudiada en el contexto conjunto. Por ejemplo, el dueño de una flota grande vehículos comprados en un concesionario del cártel de coches tendrá más derecho a un indemnización superior que un usuario particular que solo ha precisado de un servicio de postventa.

 No obstante, de modo orientativo algunas sentencias favorables para los reclamantes están consiguiendo porcentajes de retribución de entre el 5% y el 10%. Si precisa de datos más concretos deberá hablar con el especialista relevante, como puede ser un perito economista.

 ¿Te has visto afectado por el cártel de coches? ¿Participaste en alguna transacción durante el periodo de actividad del cártel de fabricantes de automóviles? Si quieres comprobar tu derecho de retribución mediante una indemnización, contacta con nosotros en PJ GROUP y ampliaremos la información sobre el proceso de reclamación.

 Además, contamos con la mejor red de contactos de peritos economistas que podremos poner a tu disposición en el momento en el que necesites la elaboración de un informe pericial económico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)