Perito Calígrafo  

Es el experto que le ayudará en la preparación de casos relacionados con la falsedad documental o el estudio de la autoría de una firma. 

Entre los asuntos más comunes que nos podemos encontrar en el despacho, muchos se centran en la controversia sobre documentos escritos a mano o firmas, tanto a mano como digitalizadas, cuya veracidad se pone en cuestión. Es entonces cuando se requiere de un profesional en la materia.

En estos casos se necesita de un Perito Calígrafo, especialista en el análisis de la escritura, capacitado para aportar al Abogado un criterio bien formado que puede ratificar de manera clara y sencilla en los tribunales.

Casos en los que se necesita un Perito Calígrafo

Es la persona especializada encargada de aclarar y determinar la validez de un documento. Desde un testamento ológrafo hasta un contrato escrito en una servilleta. Se trata de un técnico altamente cualificado para determinar si un escrito es auténtico o se trata de una falsificación.

Su principal área de trabajo es en colaboración con los profesionales del derecho durante los procedimientos judiciales. A través de diferentes técnicas e investigaciones analiza los documentos presentados en el proceso para detectar quién es el verdadero autor e influir en la decisión final del juez.

¿Qué requiere su caso, un Perito Grafólogo o un Perito Calígrafo?

El Grafólogo es un profesional con estudios teóricos sobre la escritura a mano para evaluar y analizar la personalidad de un individuo. La escritura tiene un carácter representativo donde pueden expresarse estados de ánimo analizables por los expertos en la materia. Es útil para obtener datos sobre el perfil psicológico del posible autor. 

Por otro lado el Calígrafo se encarga de determinar la identidad o autoría de la persona que ha llevado a cabo la escritura. Realiza su trabajo a través del Cotejo de Firmas o la Prueba Pericial Caligráfica. Su trabajo es necesario para descubrir quién es la persona autora de lo escrito y no en cómo es su persona. El trabajo de un Especialista Calígrafo exige un formación más completa y suelen tener también conocimientos de grafología para aumentar sus capacidades.  

Perito Caligrafo

Para qué sirve la contratación de un Perito Calígrafo por un Abogado 

Un abogado puede requerir al Perito Calígrafo para su intervención en diferentes ámbitos y en cualquiera de las fases de un proceso judicial, su función es facilitar la resolución de los casos. Determinar la autenticidad de un documento es esencial para investigar fraudes o falsificaciones. Puede marcar la diferencia entre Ganar o Perder un juicio. Su actuación es requerida en numerosos supuestos:

  • Demostración de autorías de firmas
  • Trabajo en colaboración con jueces y abogados
  • Trabajo para particulares
  • Contra Periciales frente a otros informes
  • Falsificación de cuentas bancarias
  • Notas o cartas de personas desaparecidas
  • Temas relacionados con los contratos laborales

 Qué aporta un Perito Caligráfico al Abogado para Ganar un Caso

La relación entre abogados y este tipo de peritos debe tratarse de forma profesional porque cada vez resulta más imprescindible. Entre sus funciones podemos destacar:

  • Certificar la validez de una firma 
  • Analizar un texto para sacar deducciones que ayuden en la elaboración del informe pericial
  • Realizar los exámenes caligráficos
  • Colaborar con los abogados y aportar testimonio en un juicio
  • Conocer la personalidad del autor y determinar cómo es una persona a través de su escritura
  • Percibir el estado de ánimo de una persona 
  • Determinar la fecha de emisión de un escrito 
  • Examinar el material del contenido analizado para encontrar posibles alteraciones

La utilidad en un Pleito de un Examen Caligráfico

A la hora de defender a su cliente, el letrado debe armarse de todas las pruebas que estén a su disposición para enfrentarse con éxito a la otra parte. Una prueba sumamente influyente en procedimientos de falsedad documental es el informe pericial caligráfico.

Un Informe o Dictamen Pericial es un documento donde se plasma el análisis y estudio realizado por un técnico perito sobre una área determinada. Su finalidad es averiguar las claves de los sucesos. 

El examen caligráfico, que se presenta como informe pericial y sirve como medio de prueba según el art. 299 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, utiliza distintas técnicas que buscan dilucidar la autoría de un documento y facilitar la resolución de un juicio. Esta prueba pericial puede ser requerida en el ámbito civil, penal o incluso social. 

Uno de los exámenes caligráficos más conocidos es el Cotejo de Firmas, donde se comparan dos firmas que a priori son de la misma persona. En una de ellas se discute su veracidad y la otra se realiza ante el juez por la persona requerida y presunta autora de la primera firma. En el informe pericial deben incluirse los nombres de las personas implicadas, las pruebas realizadas y las conclusiones finales. 

Un Perito Calígrafo tiene en cuenta numerosos elementos a la hora de realizar un análisis:

  • La forma y el cuerpo de la letra
  • Los estiramiento y remates
  • Las torsiones y alteraciones
  • Los signos de puntuación
  • La inclinación y orientación

El Cotejo de Firmas, prueba determinante en Sede Judicial 

Son numerosos los actos jurídicos consentidos mediante una firma falsa y que tarde o temprano llegan a las manos de un bufete. Es entonces cuando se necesitará la prueba del cotejo de firmas.

Este trabajo es uno de los más solicitados en el ámbito de los Peritos Calígrafos. Forma parte de las pruebas periciales y tiene que ser realizada por un técnico especializado para tomar parte en casos de impugnación.

La Ley de Enjuiciamiento Civil, en su art. 299, le reconoce el valor de medio de prueba, cuya fuerza probatoria puede ser igual a la del interrogatorio de un testigo. 

Es practicada por un perito caligráfico para determinar la autenticidad de un documento. Se trata de un análisis comparativo entre diferentes firmas donde el perito tiene la misión de descubrir los posibles rastros que ha podido dejar la persona investigada y comprobar la autoría de la misma.

Cómo puede verificar con certeza un Abogado una Firma Digital

La creciente digitalización y el auge de la tecnología ha provocado que numerosas empresas y particulares utilicen procesos electrónicos para realizar acuerdos o firmar documentos. Posteriormente se dan numerosas controversias que pueden dirimirse ante los jueces y tribunales.

Son casos en los que consumidor da su consentimiento a través de la firma digital, que se sirve de mecanismos criptográficos. En ningún caso se debe confundir con la firma electrónica, realizada  a través de un certificado electrónico, que se analiza por peritos informáticos.  

Para hacer un análisis pericial de una firma digital la persona investigada tiene que acudir al juzgado y realizar la firma en las mismas condiciones en las que llevó a cabo prueba analizada. 

El resultado de la investigación será plasmado en el informe pericial presentado en el proceso judicial. El aumento del uso de las tecnologías incrementará el número de casos en los que será utilizada esta técnica.

Casos en los que trabaja un Perito de Calígrafo

Noticias de Falsificaciones y Autorías de Documentos 

Un perito caligráfico identifica a los 37 opositores y se hacen públicas las notas de los Tribunales de Infantil

El Tribunal número dos de Educación Infantil no pudo identificar a 37 personas que se examinaron para las oposiciones de educación infantil en Melilla. La Dirección Provincial ha decidido contratar un Perito Caligráfico para averiguar la autoría de los exámenes. 

Tras una investigación y la realización del informe pericial el perito logró identificar a los 37 opositores y se publicaron las más de 200 notas que estaban paradas hasta la resolución del conflicto.  

Condenada a cuatro años de cárcel por robar en la casa donde trabajaba

Una mujer ha sido condenada por robar joyas y dinero a la anciana para la que trabajaba en Badajoz. El tribunal añade que aprovechó la confianza depositada en su persona para no levantar sospechas y aprovechaba las llaves que tenía para entrar cuando la anciana no estaba en la vivienda. 

Una de las claves para descubrir la autoría de los robos fue el cotejo de firmas. El Perito Caligráfico de la Policía Nacional declaró que la firma utilizada junto al dni de la mujer era de la acusada. También se contó con un Perito Judicial para valorar la cantidad robada por encargo del juzgado. 

Beneficios que obtiene un Abogado de un Perito Caligráfico

El Perito Calígrafo es uno de los profesionales más valorados en los Procedimientos Judiciales. Su papel resulta necesario cuando se utilizan documentos como prueba de los hechos controvertidos en sede judicial. Para llevar a cabo estos análisis exhaustivos el perito necesita una formación técnica y tener los conocimientos específicos sobre esta materia.

El Informe Pericial caligráfico ayuda a tomar la decisión final durante un procedimiento y es decisiva la colaboración con los abogados para poder demostrar la autoría de los distintos documentos que se verifican.

También le puede interesar…

Perciales técnicas

Profesional capacitado para el estudio del diseño y la construcción de edificios y maquinarias.

Criminalística

Especialista que le asesorará y ayudará a resolver un crimen, analizando el contexto y las causas que lo envuelven.

Periciales en Química

Especialista que estudia la composición y propiedades de las sustancias.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)