Perito Social
El Perito Social aporta a la defensa un Informe con Validez Legal de cara a la resolución de un Proceso Judicial. Estudia conflictos relacionados con Adopciones o Regulación de Regímenes de Visitas.
Un perito social es un Graduado o Licenciado en Trabajo Social que puede intervenir en los procedimientos judiciales prestando asesoramiento sobre la evaluación de las relaciones entre las personas. Posee conocimientos en el ámbito legal y aporta servicios que pueden determinar la resolución de un juez.
Cumple un papel fundamental en la búsqueda y el fortalecimiento de las relaciones humanas dentro de los parámetros de la justicia.
Contenidos
La colaboración Perito Social – Abogado
El trabajo entre abogados y peritos sociales resulta necesario para conocer la situación del cliente y preparar un caso teniendo en cuenta los conocimientos de un experto. Valora los elementos que rodean al sujeto y revela datos sobre su contexto familiar, económico o laboral.
Es el experto encargado de evaluar y analizar distintas situaciones sociales. Su trabajo se convierte en pruebas con valor utilizadas durante los Procedimientos Judiciales. Trata temas conflictivos que tienen una gran influencia en la vida de las personas. El Perito Social lleva a cabo funciones como:
Evaluación y prevención de un problema social como un proceso de separación o la privación de la libertad de una persona
- Registro de datos y pruebas sobre los distintos sucesos
- Asesoramiento y trabajo con abogados
- Elaboración del informe pericial social, prueba importante durante un proceso judicial

En qué casos puede necesitar un Abogado contar con un Perito Social
La labor de un Perito Social se basa en el estudio y la evaluación de los factores sociales que rodean al sujeto. Analiza cuáles son las causas y consecuencias que afectan al desarrollo de su vida diaria. Entre los casos en los que actúa podemos encontrar:
- Divorcios o separaciones. También sobre régimen de visitas en los procesos en los que la pareja tenga hijos
- Custodia de menores, decidir con quién debe quedarse los menores
- Casos de adopciones
- Apoyo psicológico a los ámbitos familiares
- Evaluación del estado de bienestar de una persona
- Maltrato psicológico
- Abusos sexuales o abandono familiar
- Reinserción de menores
En su desempeño el perito social actuará bajo unos principios de objetividad e imparcialidad. Por ejemplo a la hora de evaluar la custodia de los hijos trabajan con el pretexto de que los dos progenitores son competentes para hacerse cargo de la custodia.
Qué papel tiene un Informe Pericial Social de cara a un Juicio
La finalidad de este documento es aportar la información necesaria para orientar e influir en la resolución del caso. Añade conocimientos técnicos del ámbito social que dan un enfoque profesional a la preparación de la defensa.
Un informe o dictamen pericial es el documento donde se plasma el análisis y estudio realizado por un técnico perito social sobre este área. Su finalidad es averiguar las causas y consecuencias de ciertos sucesos y conductas que afecten en el desarrollo del bienestar de las personas.
La Ley de Enjuiciamiento Civil, en su art. 299, le reconoce al dictamen de peritos el valor de medio de prueba. Nuestro ordenamiento jurídico establece con carácter general el principio de la libre valoración de la prueba por parte de jueces y tribunales. Por lo que si un informe es serio y riguroso, siendo avalado por persona competente en la materia, puede tener la misma fuerza probatoria que cualquier otro medio prueba, como puede ser interrogatorio de un testigo de los hechos.
Cómo puede utilizar un Abogado el Informe Pericial Social
La pericial social incluye información sobre el contexto de las relaciones familiares y personales. Evalúa la situación laboral, económica y el nivel de bienestar en el que se encuentran. Para realizar su trabajo lleva a cabo encuentros con las personas y analiza de forma exhaustiva el entorno y su alrededor.
De esta labor se desprenden numerosos datos que sirven al abogado para la preparación de la defensa de su cliente. Conocer su forma de actuar o sus relaciones puede resultar clave para determinar los líneas de defensa de un proceso de divorcio o un caso de acoso en el trabajo.

Casos en los que trabaja un Perito Social
Noticias donde interviene un Perito Social
La Audiencia Provincial de Badajoz revoca la custodia compartida en favor de la madre
Este caso tuvo lugar en Badajoz. Una pareja se separó tras diez años juntos y con dos hijos menores. La audiencia decretó la custodia compartida.
Con el paso del tiempo la madre alegó que el padre no podía hacerse cargo de sus hijos por su trabajo y estaba afectando al nivel de vida de estos. A través de un informe pericial social, en el que la Audiencia apoyó su decisión final, demostró la incompatibilidad entre los horarios del trabajo del padre y el cuidado de los menores.
La audiencia decidió imponer una custodia monoparental en favor de la madre y establecer un régimen de visitas para el padre durante los fines de semana alternos.
Valoración de los Profesionales de la Justicia hacia la actuación del Perito Social
El trabajo de un perito social resulta clave en casos en los que se necesita conocer las circunstancias sociales que existen a su alrededor. Analiza diferentes áreas como la educación, la salud o el bienestar personal y familia. Su trabajo proporciona a la defensa unos argumentos basados en conocimientos técnicos y profesionales.
Aporta al abogado información objetiva en base a entrevistas o visitas a lo entornos de los individuos para recopilar información útil para preparar la defensa de un caso. La labor del perito social ayudará a la elaboración de un dictamen más completo y fundamentado en las necesidades del cliente.
Destacar su forma de trabajar objetiva e imparcial, sin prejuicios acerca de la forma de ser de los sujetos analizados. Proporciona una visión más amplia y evita las valoraciones predictivas que afecten a un cliente durante un proceso judicial. Un juez tendrá en cuenta las aportaciones de un profesional de este ámbito que base sus declaraciones en un argumento fundamentado.
También le puede interesar…
Informe Psicológico
Especialistas que estudian la mente y el comportamiento humano, valorando el estado mental de una persona.
Pericial Psiquiátrica
Profesional que recoge los comportamientos y estado de salud mental de un individuo en un informe psicológico.
Pericial Médica
Profesionales encargados de valorar y analizar tanto la conducta del médico como los daños que sufre el paciente.