Qué hacemos

Trabajamos con bufetes y abogados que viven el presente, pero siempre con vistas al futuro.

Aquí está nuestro presente. Si crees que conectamos ya podemos hablar de futuro:

 

Cómo lo hacemos

Codo con codo

Creemos en el trabajo en equipo. La colaboración perito-abogado puede aportar mucho en el procedimiento.

Buscamos el bien común

Identificación junto con el abogado del objetivo a conseguir.

Nos adaptamos

Somos flexibles a las necesidades del abogado (en plazos, costes, etc.) y de su cliente.

Trabajamos con abogados que buscan otra manera de hacer las cosas

 Tradicionalmente, el abogado era el encargado de llevar la defensa legal de principio a fin. Pero cada vez, los adversarios están más y mejor preparados, lo que obliga a preparar una defensa a conciencia. Buscando el asesoramiento de los especialistas que permitan ganar el caso, y aquí entra la figura del abogado.

Por otro lado, los Peritos pueden aportar una visión distinta del caso, basada en la experiencia previa. Por lo que la opinión acerca de la dirección letrada es importante considerarla para prever posibles acciones no consideradas o estrategias de defensa. 

La función principal de un Experto de Perito Judicial GROUP es expresar su opinión de experto independiente sobre la base de la información que se le proporciona. Éste puede actuar en diferentes situaciones, por ejemplo:

  • Arbitraje
  • Mediación
  • Litigios y Tribunales 

Nuestros Peritos utilizan todos sus conocimientos y experiencia para ayudar al cliente en su objetivo de tener un informe pericial contundente y ganar el juicio o ayudar en la negociación.

Qué hacemos en PJ GROUP

  1. Proporcionar una opinión experta independienteen su área de conocimiento, de acuerdo con las instrucciones que se le da. Estas instrucciones  aparecen recogidas en el informe de la perito, y el mismo será visto y analizado por la otra parte y por el Tribunal.
  2. Proporcionar la opinión en forma de un informepericial y / o pruebas ante un tribunal (u otro tribunal) como el informe requiere. Por lo general, no se permite que el perito declare sin ella.
  3. Asegurarse de que el informepericial proporcionado al cliente contiene la información requerida por el tribunal. Si el proceso judicial continúa, se tendrá que hacer llegar una copia del informe a la otra parte; del mismo modo, el perito judicial de la otra parte hará llegar su peritación de parte, que habrá que estudiar y valorar.
  4. Cumplir con las normas de procedimientos específicos,así como las órdenes del tribunal en el caso.
  5. Proporcionar opiniones veraces, imparciales e independientes,favorezcan o no estas opiniones en el caso.
  6. Un perito tiene la obligación fundamental de asistir al Juicio(u otro actuación en el litigio). Este deber sustituye a cualquier otra obligación.
  7. El Juez o tribunal espera y exige que un Perito Judicial seaindependiente e imparcial y no tendrá en cuenta su testimonio como prueba si determina la parcialidad del mismo.
  8. Participar como mediadoro en un arbitraje, como experto independiente, si así se contrata.
  9. Acordar los términos contractuales con el experto en la escritura antes de que se inicie el trabajo. Estos incluirán las condiciones de pago. Muchos peritos utilizan cláusulas estándar para la contratación de expertos.

Qué NO hacemos en PJ GROUP

  1. Ser defensor del cliente en la argumentación del caso, ni van a encontrar pruebas o sugerir lo que su caso debe consistir. Siendo esta la labor del representante legal del cliente.
  2. Proporcionar opinión más allá de su área específica de especialización.
  3. Proporcionar asesoramiento legal.
  4. Aceptar cualquier nombramiento que implique conflicto de intereses.
  5. Aceptar cualquier nombramiento en términos que condicionales en el resultado del caso. Por ejemplo, tener bonus por éxito, u honorarios condicionales a ganar el caso, o cualquier otra forma que sea incompatibles con la independencia del Perito Judicial.
  6. Actuar como un negociador en un proceso legal.
  7. Proporcionar instrucciones detalladas al cliente sobre cómo actuar. Lo que debe ser labor del abogado.
  8. Interesarse acerca de la evolución de las actuaciones judiciales. Por lo que debe ser el cliente o su representante el que debe informar de todas las fechas clave en buen momento.

¿Qué hacemos? Ayudamos a ganar

En definitiva, ayudamos a ganar:

  1. Ganar en una negociación prejudicial. Ya que al disponer de un informe contundente, se gana fuerza negociadora.
  2. Ganar el juicio. Tanto el informe como la actuación del perito en el juicio pueden ser fundamentales para la resolución judicial.
  3. Hacer justicia. Una voz creíble e independiente siempre favorecerá una sentencia justa y adecuada a la realidad.
  4. Ganar tiempo. El proceso se hace más fácil y rápido, disponiendo de un informe pericial contundente.
  5. Ganar dinero. Tener de su lado los mejores peritos le ayuda a no incurrir en los gastos que puede suponer tener que pagar las costas judiciales.

 

Solo los más expertos

9

Titulados Oficiales

Cumpliendo los requisitos legales para ejercer como Perito.
9

Con experiencia en realización de informes

El informe pericial es la base del trabajo del Perito. Donde deja plasmado su conocimiento y opinión de forma rigurosa y objetiva. Y es el punto fuerte de Perito Judicial GROUP.
9

Con experiencia en Juzgados

La actuación en los juzgados es crucial. Una buena defensa del informe pericial le da solidez y credibilidad al testimonio.

PERICIALES REALIZADAS

EXPEDIENTES ANUALES

ESPECIALIDADES

PERITOS

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)