Perito Naval
Un Perito Naval es experto en el ámbito marítimo, siendo clave en reclamaciones sobre navíos e infraestructuras marítimas.
Los Peritos Navales tienen un papel destacado en los casos de embarcaciones. Son profesionales competentes en los sucesos del ámbito marino, su trabajo resulta clave para los tribunales de justicia debido a sus conocimientos y profesionalidad.
Son las personas indicadas para contratar en los casos de accidentes marítimos o valoración de daños de materiales utilizados en el mar. Su testimonio y colaboración con abogados es importante para comprender y conocer los aspectos técnicos de estos sucesos.
Contenidos
Qué aporta un Perito Naval a la preparación de un Caso
Estos peritos son los encargados de aportar una visión objetiva sobre los asuntos del ámbito marítimo. Para realizar su trabajo en colaboración con los letrados proporciona conocimientos sobre el funcionamiento de las diferentes partes de un barco, las construcciones de las embarcaciones o la energía utilizada para su funcionamiento.
Son ingenieros navales capaces de investigar casos relacionados con edificaciones marinas, embarcaciones y todos los aspectos del mundo marítimo.
Nuestros peritos cuentan con los conocimientos y la experiencia necesaria para investigar todo tipo de problemas surgidos con los barcos, desde accidentes marítimos hasta problemas con las cargas o filtraciones de agua en la bodega.

En qué casos colabora un Abogado y un Perito Naval
Los peritos navales conocen tanto los aspectos técnicos de este mundo como los aspectos legales que le rodean. De esta forma su trabajo resulta clave para resolver los conflictos a través del aporte de sus conocimientos y experiencia. Existen dos vías de trabajo:
- Vía extrajudicial: Actúa como mediador para llegar a un acuerdo previo al juicio
- Vía judicial: A través de la redacción del informe pericial aporta los detalles profesionales del caso
La colaboración entre estos dos profesionales puede hacer que el abogado entienda los puntos importantes y prepare el caso con conocimiento profesional. Entre sus áreas de trabajo podemos destacar:
- Inspección del estado de una embarcación. Posibles daños en los materiales o partes del transporte marítimo
- Evaluación de una posible reparación
- Investigación de accidentes de barcos
- Tratamiento de operaciones portuarias
- Análisis del trabajo de otro ingeniero naval
- Examen de una nave para una posible venta
- Cumplimiento de las normas de seguridad y de las normativas vigentes
También será la persona encargada de controlar la actividad portuaria. Temas como la organización de tripulantes, los factores que pueden influir en una travesía o el transporte de mercancías necesita estar controlado para su correcto funcionamiento y que no existan problemas, el perito naval es la persona encargada de asegurarlo.
Para que sirve la contratación de un Perito Naval
Estos casos precisan de la valoración de un perito para determinar la viabilidad de un caso. Aspectos sobre posibles daños en la cubierta o peligros en las rutas marítimas ayudan al abogado a determinar cuales son los puntos a tener en cuenta en la defensa de un cliente.
En el informe pericial naval el abogado encontrará la información sobre el siniestro o problema encontrado. En un juicio un informe profesional será tenido en cuenta para determinar la culpabilidad y los delitos cometidos durante el suceso. Una exposición oral argumentada por un experto en la materia tendrá una mayor valoración por parte de jueces y tribunales.
Informe Pericial Naval, ahorra tiempo en tu defensa
El perito cumple sus funciones a través de la recopilación de información del caso. Para ello acude al lugar de los hechos para analizar la embarcación o la escena del siniestro y obtener todos los detalles que puedan ser útiles a la hora de redactar un informe pericial.
Este documento plasma el análisis y estudio realizado sobre el área determinada. Su finalidad es averiguar las claves de los sucesos y aportar al abogado toda las claves para afrontar el juicio. De esta forma el abogado cuenta con un trabajo profesional realizado por el perito naval y que además tendrá validez legal como medio de prueba.
Durante este trabajo el perito investigará sobres las causas y consecuencias que un conflicto ha podido tener. Estos datos serán de gran utilidad para la preparación de un caso. Conocer el estado previo de una embarcación o la valoración de daños ayuda para orientar el trabajo del abogado y tener las claves para determinar la victoria del caso.
El perito trabajará con profesionalidad y bajo un criterio objetivo. El tratamiento del caso será tratado con aspectos técnicos para no caer en valoraciones personales. De esta forma el informe pericial podrá ser utilizado para formular una reclamación y conseguir importantes beneficios económicos.

Casos en los que puede actuar un Perito Naval
Por qué necesita un abogado a un Perito Naval
Un perito naval es la persona indicada para valorar una embarcación y establecer una estimación sobre los daños que ha sufrido y su valor en el mercado. Su trabajo proporcionará al letrado la información necesaria para realizar una defensa óptima de su cliente.
El área marítima es inaccesible en algunos casos para personas ajenas a los profesionales que trabajan en este ámbito. Por ello destacamos el valor de la relación entre un abogado y un experto marítimo.
Su cooperación ayudará a un abogado a comprender y poder adentrarse en este mundo de una manera más sencilla. A través del informe pericial tendrá de manera estructurada los aspectos técnicos del caso y contará con un experto para su asesoramiento.