Accidente in Itinere

Disponemos  de expertos en el campo de los Accidentes in Itinere. Le aportarán las pruebas necesarias para ganar en sus futuras reclamaciones. Su trabajo será valorado positivamente por jueces y tribunales. 

Se entiende por accidente in itinere toda lesión corporal que el trabajador sufra al ir o al volver del lugar de trabajo. A todos los efectos se calificarán como accidente de trabajo, con las consecuencias que conlleva en relación a las prestaciones de la Seguridad Social.

A causa de un accidente in itinere, se puede iniciar distintos procedimientos y trámites. Tal vez uno para depurar la posible responsabilidad penal y civil del resto de implicados en el accidente. Y por otro lado, la víctima también podrá exigir la declaración de incapacidad temporal ante la Mutua y posteriormente, si se diese el caso, pedir la declaración de incapacidad permanente al Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Para la defensa de su cliente en este tipo de asuntos, un abogado necesita de la asistencia de peritos médicos y peritos en accidentes. Su intervención es vital para esclarecer los hechos y conseguir una indemnización justa.

Qué debe saber sobre los Accidentes in Itinere para la defensa de su cliente

 Aunque la mayoría de accidentes in itinere se producen a causa de un accidente donde el afectado, yendo directamente de su casa al trabajo o viceversa, conduce su coche o una motocicleta, estos accidentes no se siempre se producen por accidentes de tráfico. Entre los distintos accidentes que se dan, podemos destacar los siguientes:

  • Caída en la vía pública al  ir andando al trabajo
  • Accidente en las paradas de los transportes públicos
  • Accidente de bicicleta
  • Accidente después de una comida de empresa una cena de navidad 
  • Accidente de coche o moto
  • Accidente producto del desvío que toma el trabajador para cumplir con un encargo de la empresa

 Tampoco importa la distancia recorrida para calificar el accidente como accidente in itinere. Si el incidente se produce en el trayecto directo desde su casa al trabajo, independientemente de la distancia, se considerará como accidente de trabajo, siendo la mutualidad quien deba hacerse cargo de la indemnización del trabajador y de su baja por accidente laboral .

Gracias a los datos que los peritos obtengan del examen del lugar de los hechos y del afectado, podrán determinar las causas del accidente, los responsables del mismo, la entidad de los daños y la cuantía de la indemnización como reparación de los mismos.

El primer beneficio de que se declare el accidente como contingencia profesional es que la base de cotización, a la hora de calcular la prestación por incapacidad temporal, será superior a la que procedería si el accidente se hubiese calificado como contingencia común. 

La prueba pericial, demostración de la relación de causalidad entre el daño y el accidente

En el caso de no poder satisfacer las pretensiones de nuestro cliente de forma extrajudicial, habrá que personarse ante los tribunales de justicia. A través de LexNet, se remitirán las conclusiones del perito plasmadas en un informe pericial o dictamen de peritos.

En este documento, en el que el  perito se identificará como tal, se señalará la relación de “causa-efecto” entre los daños producidos y el accidente. Este, junto a la propia demostración de la existencia de los daños, es un de los puntos centrales del informe del perito. Es más, si se considerase necesario por el tribunal, el perito comparecerá ante el órgano jurisdiccional para aclarar las dudas que pudieran formularle sobre el informe tanto las partes implicadas como el propio tribunal.

La pericial es determinante para el fallo de los jueces, ya que los profesionales del Derecho, aunque son expertos en la interpretación y aplicación del Derecho, ignoran otras materias técnicas que tienen repercusión en el objeto proceso. Por ello requieren de las periciales para cumplir con su deber de motivar sus decisiones.

En Perito Judicial Group contamos con peritos de accidentes avalados por años de experiencia y formación en el ámbito forense. Si desea sus servicios no dude en ponerse en contacto con nosotros de forma gratuita.

También le puede interesar…

Reconstrucción de Accidentes Laborales

Profesional que analiza las lesiones ocasionadas en lugares de trabajo.

Análisis de Accidente de Tráfico

Experto en la reconstrucción de accidentes de tráfico; clave en caso de juicio.

Accidente en el Metro

Profesional en reconstrucción de accidentes relacionados con el transporte público, como el caso del metro.

Contáctenos

Trabajamos en toda España. Aportando los mejores expertos.

+34 919 04 20 20

info@peritojudicial.com

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)