Indemnización por Atropello. Consiga la cuantía justa por el accidente de su cliente

Contamos con peritos expertos en las Indemnizaciones por Atropello. Nuestros profesionales aportan los análisis y pruebas necesarias para que su cliente sea resarcido por los daños ocasionados.

Una indemnización por atropello, la cual se origina como responsabilidad civil resultante de un menoscabo en la integridad de una persona o su patrimonio, tiene como fin reparar económicamente los daños que haya sufrido el afectado a consecuencia de un accidente de tráfico en el que se haya visto involucrada, más allá de la responsabilidad penal, que se suelen traducir en penas de prisión como castigo a la conducta delictiva.

En la investigación de los atropellamientos y demás accidentes, los despachos de abogados y los jueces necesitan el asesoramiento de especialistas en el campo de los Accidentes de Tráfico, a la hora de identificar a los responsables y cuantificar los daños. Estos profesionales son los peritos en Accidentes de Tráfico. Sus aportaciones son imprescindibles en el ámbito forense.

Qué necesita saber sobre la Indemnización por Atropello en su defensa 

Antes de nada, lo primero que debemos conocer es la legislación aplicable en el supuesto concreto al que nos enfrentamos.

Si el responsable del accidente conducía un vehículo a motor, que es lo más común, la responsabilidad civil se regulará según lo establecido en Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.

La consideración de vehículos a motor la tienen todos los vehículos idóneos para circular por la superficie terrestre e impulsados a motor, incluidos los ciclomotores, vehículos especiales, remolque y semirremolques, cuya puesta en circulación requiera la autorización administrativa correspondiente.

 Sabiendo esto, los daños que se produzcan a la víctima, según la ley citada, serán reparados por el conductor responsable, sin atender a si su conducta fue negligente o culposa. El Perito en Accidentes se centrará en demostrar la relación de causalidad entre el accidente y los daños que presente el perjudicado.

Las indemnizaciones por esta clase de daños, que pueden ocasionar la muerte, secuelas o lesiones temporales, buscan reparar los perjuicios por tres conceptos distintos: el perjuicio personal básico, el perjuicio personal particular y perjuicio patrimonial. Las indemnizaciones sirven para resarcir a la víctima directa o a sus familiares. Como ejemplo de muestra, en los casos de lesiones temporales cubren los siguientes perjuicios y gastos:

  • Perjuicio personal básico: es el perjuicio común que se padece desde la fecha del accidente hasta el final del proceso curativo
  • Perjuicio personal particular:es la pérdida temporal de calidad de vida que sufre la víctima por el impedimento o la limitación que las lesiones sufridas o su tratamiento producen en su autonomía o desarrollo personal
  • Perjuicio patrimonial: consiste en la disminución de ingresos provenientes del trabajo personal del lesionado a causa del accidente

El perito evaluará los posibles daños y los cuantificará económicamente en relación a los baremos que establece la propia ley sobre responsabilidad en los accidentes de circulación. Toda la información se la proporcionará, recogida en un informe, al abogado y a su cliente.

El informe pericial en atropellos, medio de prueba del daño ocasionado ante los tribunales

 Si no se llegase a un acuerdo de carácter extrajudicial, tendremos acción directa contra la aseguradora del conductor. En su defecto, contra el Consorcio de Compensación de Seguros. El plazo para ejercitarla, al tratarse de un supuesto de responsabilidad extracontractual, será de un año. Normalmente, el plazo se comenzará a computar desde el día que ocurrió el accidente.

Con la demanda, el abogado presentará las conclusiones del perito, recogidas en un informe pericial o dictamen de peritos. Este documento es un medio de prueba fundamental para esclarecer las causas y circunstancias del accidente. Los jueces requieren las periciales para motivar sus sentencias de una forma rigurosa y técnica.

Si el tribunal lo considerase oportuno, el perito comparecerá en sede judicial para responder a las preguntas que le formulen las partes y el propio tribunal sobre su informe. El perito, en todas sus actuaciones. estará sujeto a responsabilidad civil, deontológica y penal.

Si necesitas el asesoramiento de un perito en tu caso no dude en ponerse en contacto con nosotros de forma gratuita. En Perito Judicial Group disponemos de profesionales con años de experiencia en el ámbito forense. Estudiaremos su asunto para proporcionarle la solución más adecuada a su cliente.

También le puede interesar…

Indemnización porCaída en Autobús

Experto que aportará las pruebas necesarias para conseguir una indemnización óptima para el cliente.

Repercusión de Atropello de Peatones

Especialista encargado de hacer los correspondientes exámenes médicos a la víctima y encontrar al culpable.

Indemnización por Accidente de Tráfico

Especialista en reconstruir accidentes y redactar un informe pericial sobre el accidente.

Contáctenos

Trabajamos en toda España. Aportando los mejores expertos.

+34 919 04 20 20

info@peritojudicial.com

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)