Reclamación por Siniestro Total.  Indemnizaciones por la totalidad de los daños para su cliente

Cuente con un Perito de Reclamaciones por Siniestro Total. Le aportará a su defensa las pruebas que precisa para demostrar quién es el culpable y la cuantía económica de la correspondiente indemnización.

Una reclamación por un siniestro total se interpone cuando el precio por reparar los daños de un coche, producidos en un accidente de tráfico,  sea más caro que el propio valor del coche en el mercado. Dependiendo de quién sea el culpable del accidente y lo previsto en la póliza de seguros, las indemnizaciones pueden cubrir la totalidad de los gastos o sólo un parte.

Para resolver las controversias en relación al siniestro, los abogados de las partes precisan de un perito en Accidentes para esclarecer los hechos y reclamar contra las aseguradoras o contra el Consorcio de Compensación de Seguros. Este experto dispone de los criterios técnicos oportunos para examinar la situación y aportar la solución más acertada.

Claves de una Reclamación por Siniestro Total para su defensa

Ante un siniestro total, uno de los primeros objetivos del perito es identificar al culpable o responsable del accidente, a quién se le puede imputar la comisión del mismo. Y esto es importante porque de ello puede depender la cuantía de la indemnización.

Si el perito demuestra que la causación del siniestro total es responsabilidad del otro conductor, se reclamará contra su aseguradora los daños del vehículo. En estos casos, los tribunales a veces difieren en la cantidad que tiene que cubrir la indemnización. En unas ocasiones se limita al valor venal del coche en el mercado. En otras se concede una cantidad entre el valor venal y el coste de reparación del vehículo.

Por el contrario, si el siniestro total es culpa de nuestro cliente, habrá que atender a la póliza del seguro. La ley obliga a que los pólizas aseguren los daños de terceros, pero deja libertad para que el tomador y la aseguradora pacten las condiciones sobre la reparación de los daños del vehículo asegurado.

El perito, no sólo identificará al responsable del accidente, sino que cuantificará económicamente los daños del vehículo con el fin de reclamarlos posteriormente. Todo la información que obtenga en su actuación se la proporcionará, recogida en un informe, al abogado que se lleve el asunto y a su cliente.

El peritaje en un Siniestro Total, medio de prueba de los daños ante los tribunales

 Si procedemos a reclamar judicialmente contra la aseguradora o, si procediese, contra el Consorcio de Compensación de Seguros, aportaremos al proceso las conclusiones del perito de accidentes, plasmadas en un informe pericial o dictamen de peritos.

Este documento es un medio de prueba fundamental para el juez a la hora de fallar. La razón de ello es que constituye un criterio técnico en un campo que los profesionales del Derecho desconocen. Gracias a las periciales, los tribunales pueden cumplir con su obligación de motivar sus autos y sentencias.

El perito comparecerá en el juicio o vista, si el tribunal lo considera oportuno, para responder a las dudas que las partes y el propio tribunal le formulen. El perito de incidirá en la entidad de los daños y su relación de causalidad con el accidente de circulación.

No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita los servicios de un perito en su asunto. En Perito Judicial Group disponemos de profesionales que estudiarán su caso para proporcionarle la mejor solución a su cliente.

También le puede interesar…

Atestado Accidente de Tráfico

El perito aporta información relevante para el juicio en caso de accidente en la carretera.   

Fallo en los Frenos

Experto que analiza el estado del vehículo y detecta los posibles fallos en los frenos.

Concurrencia de Culpas en Accidente de Tráfico

Profesional que aporta los análisis necesarios para el reparto de responsabilidades entre los implicados.

Contáctenos

Trabajamos en toda España. Aportando los mejores expertos.

+34 919 04 20 20

info@peritojudicial.com

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)