Documento Indubitado vs Dubitado

Un especialista en Caligrafía será clave para afrontar un proceso judicial en el que se cuestiona la autenticidad de un documento. Un Experto en Caligrafía proporcionará a los letrados información sobre los Documentos Dubitados.

Un documento dubitado, a diferencia de uno indubitado, es aquel cuyos elementos no se han demostrado ciertos: autor, fecha, contenido del mismo, etc. En muchos procedimientos judiciales es determinante para el fallo judicial la verificación de ciertos documentos.

Si un abogado desea saber si algún documento que se encuentra a su disposición, sobre todo lo escritos a mano, es auténtico, necesita la colaboración de un perito calígrafo. Este es el especialista conocimientos técnicos y jurídicos suficientes para aportar un criterio científico a los tribunales de justicia.

Los Documentos Indubitados y Dubitados en el procedimiento judicial

 La Ley de Enjuiciamiento Civil, en su art. 350, recoge una lista de documentos que se deben considera como indubitados en relación al cotejo de letras. Los que se encuentren fuera de ella se tendrán que cotejarse. Los documentos que se señalan son los siguientes:

“1.º Los documentos que reconozcan como tales todas las partes a las que pueda afectar esta prueba pericial.

2.º Las escrituras públicas y los que consten en los archivos públicos relativos al Documento Nacional de Identidad.

3.º Los documentos privados cuya letra o firma haya sido reconocida en juicio por aquel a quien se atribuya la dudosa.

4.º El escrito impugnado, en la parte en que reconozca la letra como suya aquel a quien perjudique”.

Fuera de estos casos, para que el abogado tenga alguna certeza sobre la veracidad de lo que aporta en un tribunal, a excepción de lo manifestado por su cliente, requiere de los servicios del perito calígrafo. Este verificará el documento en cuestión a través del cotejo de letras.

Con el cotejo de letras el perito compara, por un lado el documento puesto en cuestión, y por otro un documento que a ciencia cierta ha sido escrito por la persona a la que se le imputa el primer escrito. Las conclusiones que obtenga se las entregará al perito para que conozca de la posible viabilidad de una futurible demanda.

El cotejo de letras, prueba determinante en un proceso judicial

Si es imposible una solución extrajudicial de la controversia con la otra parte, se deberá interponer la correspondiente demanda ante los tribunales de justicia. Más allá del escrito de interposición de demanda, presentaremos el análisis del perito calígrafo recogido en un informe pericial o dictamen de peritos.

El perito comparecerá sobre su informe en sede judicial si lo considerase oportuno el órgano jurisdiccional. Resolverá las dudas que le puedan formular las partes y el propio tribunal. En su explicación, caracterizada por un lenguaje sencillo, el perito incidirá en los puntos que dejen clara la autoría del documento.

Debida al desconocimiento de los jueces sobre una materia compleja como es la Caligrafía, los jueces y magistrados no pueden, sin las aportaciones del perito, fundamentar sus autos y sentencias de forma rigurosa.

Para conseguir los servicios de un perito grafólogo en su caso póngase en contacto con nosotros de forma gratuita. En Perito Judicial Group nos distinguimos por disponer de profesionales reconocido prestigio y larga experiencia en el ámbito forense. Garantía de una defensa solvente para su cliente.

También le puede interesar…

Documento Falso

Perito que demostrará la falsedad de un documento mediante una serie de pruebas.

Documentoscopia

Análisis de los documentos para determinar las causas y circunstancias de la redacción de este.

Análisis Escritura

Acto para determinar las condiciones bajo las que se firmó un contrato o testamento.

Contáctenos

Trabajamos en toda España. Aportando los mejores expertos.

+34 919 04 20 20

info@peritojudicial.com

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)