Cómo funciona un tacógrafo digital. reclamación por infracción
Contamos con expertos tacógrafos con altos conocimientos en el funcionamiento y gestión de la actividad de los vehículos. Aportarán pruebas evidentes ante una reclamación por infracción.
El tacógrafo digital es un dispositivo básico para cualquier transportista. Es importante conocer cómo funciona para evitar una posible infracción. Se trata de un aparato que registra datos acerca de la marcha del vehículo y determinadas actividades del conductor como los kms recorridos o la velocidad.
En caso de infracción, se ha de acudir a los despachos de abogados y poner una querella a nombre del conductor que está cometiendo el delito. Para ello, será preciso contar con la ayuda de un perito tacógrafo, que evalúe la gravedad de la situación.
Asesoramiento del perito sobre cómo funciona un tacógrafo digital
Entre las muchas labores que lleva el transportista está la de guardar los datos que genera cada día el tacógrafo digital. Existe una normativa vigente que estipula cómo tienen que ser almacenados los datos, las distintas maneras de guardarlos y las sanciones si se incumplen las normas.
Los peritos tacógrafos tienen como fin analizar estas herramientas para determinar las horas de conducción para poder reclamar a la empresa; así como aportar detalles de cara a accidentes.
Para empezar a utilizarlo el vehículo debe estar detenido, se introducirá la tarjeta del conductor a continuación y se registrará la actividad a realizar después de extraer la tarjeta, así como el lugar de inicio. Resulta fácil de manipular, por lo que son muchos los que han intentado hacerlo. Mediante sus propias tarjetas, la empresa y los centros de prueba y control del aparato pueden recabar información.

En el transcurso del día, el tacógrafo dará información detallada acerca de la jornada: hora, kms realizados, velocidad, horas de conducción, etc.
El perito será necesario cuando haya sospecha de infracción y, será quien lo determine, realizando un control de los tiempos de conducción y descanso con el objeto de mejorar la seguridad y vida laboral del conductor.
Informe pericial en el Funcionamiento de un Tacógrafo Digital
En caso de no poder resolverse el conflicto de manera extrajudicial habrá de ponerse una demanda y acudir a los tribunales de Justicia. El perito tacógrafo aportará las pruebas necesarias para verificar el funcionamiento del utensilio.
El perito recogerá los resultados de su trabajo en el llamado informe o dictamen pericial. Dicho documento será firmado y presentado por el experto ante el juzgado expresándose en un lenguaje claro y sencillo.
Estará obligado a comparecer ante el estrado y a contestar a las cuestiones que le planteen. Además, estará sujeto en toda actuación a responsabilidad civil, deontológica y penal.
Los profesionales del Derecho tienen en alta estima el testimonio del perito siendo este un punto de vista crucial para el juicio. El profesional posee altos conocimientos en tacografía y transportes, por lo que su opinión representará un papel muy importante.
Si desea un profesional en tacografía con años de experiencia, rápido y eficaz en Perito Judicial Group contamos con expertos avalados en casos como el suyo. Si necesita más información no dude en llamarnos, resolveremos todas sus dudas.
También le puede interesar…
Cómo renovar la tarjeta del Tacógrafo
Profesional que le dirá cuando y cómo es necesario renovar la tarjeta.
Cómo descargar tacógrafo
Perito que se asegurará del buen funcionamiento y de que se ha realizado la descarga de datos con éxito.
Función del Certificado de Actividades
Proporcionarán información acerca del uso y funcionamiento del certificado de actividades de un tacógrafo.