Tasador de Cromos y artículos de Colección

En Peritos Judicial Group contamos con los mejores expertos en Tasaciones. El Tasador de Cromos aportará a la defensa del caso información técnica sobre la colección de su cliente. 

 Aunque para muchos pueda parecer simplemente un papel, los cromos son artículos de colección que para muchos tienen un gran valor, tanto personal como afectivo. En la medida en que son valorados pueden ser origen de muchos conflictos. Unos conflictos que pueden llegar al despacho de un abogado.

Para afrontar esta clase de situaciones se necesita del asesoramiento de una especialista en la materia que sepa verificar, valorar y tasar el artículo de colección en cuestión. El profesional adecuado para llevar a cabo esa labor es el perito tasador de cromos. Alguien con los conocimientos sobre la fabricación de estos artículos y el mercado en el que se mueven. Junto a este saber también conoce el marco jurídico aplicable a estos bienes.

Casos donde se necesita de la intervención de un Tasador de Cromos

Estas estampas son causa de numerosos pleitos que requieren de la intervención de un tasador para esclarecer las dudas que recaen sobre él. Entre todos ellos, podemos destacar los siguientes supuestos:

  • Herencias
  • Disolución de la sociedad de gananciales
  • Estafas y robos
  • Compraventas
  • Certificados de autenticidad
  • Tasación para concertar un seguro

La proliferación de Internet ha aumentado la venta y movimiento de estos artículos. Junto a ello crecen las reclamaciones por consumidores que ven cómo sus derechos quedan vulnerados por las facilidades a la hora de falsificar esta clase de bienes.

El Peritaje de Cromos, garantía para ganar un caso en Sede Judicial

La labor del tasador de cromos queda recogida en el conocido como informe pericial o dictamen de peritos. Este informe es el documento donde el perito manifiesta su criterio sobre la cuestión que se debate entre las partes en un procedimiento judicial. Para llegar a estas conclusiones el perito tiene en cuenta distintos factores:

  • Antigüedad del cromo
  • Materiales que se han utilizado para su fabricación
  • Diseño
  • Valor histórico
  • Estado de conservación
  • Previsiones sobre su valor en el futuro

El abogado presentará este informe junto al resto de pruebas que tenga en su poder. El perito testificará ante el tribunal para manifestar las apreciaciones que se consideren oportunas sobre su informe. Responderá las preguntas de la otra parte, de la fiscalía y del mismo juez. 

Este escrito es importante para la suerte del pleito. Los jueces y magistrados no son expertos en esta clase de artículos de colección. Sus conocimientos se limitan mayormente al Derecho y a su aplicación. La cantidad de causas que tramitan les impiden tener formación sobre materias que afectan a su trabajo como pueden ser la Grafología, Psiquiatría, Medicina, etc.

Si el abogado no presenta este dictamen se arriesga a que el juez sólo tenga en cuenta para tomar su decisión el peritaje aportado por la otra parte. Al presentar nuestro propio informe poder desvirtuar el de la otra parte y aportar un criterio distinto al juez. En todo caso, a lo largo de su intervención el perito está sujeto por sus actos a responsabilidad civil, deontólogica y penal, quedando obligado a decir en todo momento la verdad.

Si desea solventar cualquier duda o solicitar un perito póngase en contacto con nosotros. Desde Perito Judicial Group ofrecemos profesionales  competentes, imparciales y objetivos. Siempre dispuestos para la defensa de su cliente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)