Necropsia de Animales. Qué le aporta a la defensa de su cliente
Cuente con un Perito Veterinario para esclarecer el fallecimiento del animal de su Cliente y aporte argumentos sólidos para su defensa. Su trabajo es indispensable para realizar una Necropsia con total garantía.
La necropsia de animales es el examen del cadáver o despojos de un animal, sobre todo si pertenece a especies animales protegidas legalmente e interesa esclarecer las posibles responsabilidades penales que se deriven de su muerte. El encargado de hacer estos exámenes es el perito veterinario.
Este experto colabora de forma estrecha con los abogados y los tribunales para resolver toda clase delitos contra la fauna: maltrato o explotación animal, abandono animal, caza ilegal y toda clase de delitos. El perito posee tanto conocimientos en Veterinaria como sobre los aspectos legales que están en relación con el caso.
Qué debe saber de la Necropsia de Animales un abogado
La necropsia es un procedimiento que se aplica comúnmente en perros, ya que es el animal de compañía más habitual. Aún así, el perito veterinario está capacitado para valorar a toda clase de animales como reptiles y aves, respetando todas las garantías que se requieren dentro de un proceso judicial. No obstante, todas las necropsias siguen unas pautas semejantes:
- Inspección externa del animal
- Apertura del cadáver: cavidades torácica y abdominal
- Extracción de las vísceras para su análisis
Tras el examen del perito veterinario, este comunicará al abogado y al cliente su dictamen. En él se plasmarán las causas del fallecimiento: si la muerte fue natural o provocada, el lugar y momento de la muerte, los medios que se utilizaron y los posibles responsables.

El informe pericial sobre Necropsia Animal, medio de prueba en el procedimiento judicial
Si tras la valoración del animal u otras circunstancias se entiende que hay indicios de criminalidad en la muerte del animal, tendremos que presentar una querella ante el órgano jurisdiccional correspondiente.
En el momento procesal oportuno, se aportará como medio de prueba las conclusiones obtenidas por el perito veterinario que se recogerán en un dictamen de peritos o informe pericial. En este documento el perito se identificará como tal y manifestará la metodología utilizada en su intervención.
De considerarse oportuno por los jueces y magistrados, el perito veterinario comparecerá ante los tribunales para responder a las preguntas que se le puedan formular. En su exposición, de carácter oral, el perito explicará los puntos más importantes para la resolución del juicio. Si fuese necesario se explayará sobre la totalidad del dictamen.
Los profesionales del Derecho valoran mucho esta prueba. Los jueces, expertos en aplicación e interpretación del ordenamiento jurídico, ignoran otras materias complejas que están relacionadas con los hechos que enjuician: Medicina, Veterinaria, Grafología, Química, etc. Los jueces son, con carácter general, libres para valorar las pruebas y sólo deberán regirse por las reglas de la sana crítica.
Si desea los servicios de un perito veterinario para su caso no dude en ponerse en contacto con nosotros de forma gratuita. En Perito Judicial Group contamos con expertos con amplia formación y experiencia con los tribunales de justicia. Siempre en defensa del interés de su cliente.