Factores para impugnar una pericial 

Contamos con profesionales en el sistema jurídico, los cuales prestarán sus servicios para presentar recursos y acciones legales útiles para el juicio tales como la impugnación de una pericial.

Las pruebas periciales son el complemento que necesita el juez para comprender la materia del juicio. Existen periciales de todo tipo: toxicológica, médica, balística, informática, caligráfica, económica, etc. 

Estas pruebas son presentadas para la defensa en un juicio y pueden ser impugnadas. El recurso que tiene la defensa es impugnar la pericial de la acusación para intentar que el Juez no la tenga en cuenta. 

Motivos de la impugnación de la pericial

Una de las razones es la de cuestionar la cualificación o imparcialidad del perito, pero el motivo principal es la discrepancia sobre el procedimiento por el que se ha hecho la pericial o bien por sus conclusiones. 

Para impugnar una pericial de acusación se suele aportar una pericial de contradefensa, es decir, una contrapericial.  Esta es tan pertinente como lo es la pericial de acusación porque versa sobre el mismo objeto. Nuestros peritos tienen experiencia en este tipo de casos y estarán a su disposición en caso de necesitar realizar una impugnación pericial.

 

 

 

    A la hora de pedir la contrapericial se debe razonar mínimamente y designar qué peritos deberán efectuarla para evitar que la prueba sea rechazada. En caso de no ser admitida, la defensa debe presentar una protesta e invocación de derechos fundamentales a efectos de ulterior recurso.

    Para realizar una impugnación pericial se han de tener en cuenta las siguientes cuestiones: cuándo impugnar, cómo impugnar, si se ha de acompañar de la solicitud de la presencia de los peritos o contrapericial en el Juicio Oral y si se deben impugnar de la misma forma todas las periciales.

       

       

       

       

      Cuándo impugnar una pericial

      Las impugnaciones periciales de acusación preconstituidas se han de hacer en el escrito de defensa, esto es, en las conclusiones provisionales la impugnación debe constar. De no hacerlo así se entenderá que la defensa admite los resultados de la pericial. Incluso en el procedimiento sumario es eficaz una impugnación de la defensa para obligar a la acusación a citar a los peritos aunque no exista un trámite expreso de proposición de prueba.

      La impugnación significa estar en desacuerdo con el contenido de la pericial. Tradicionalmente, no era necesario presentar ningún razonamiento sobre la discrepancia de opiniones, pero más allá de esto hay diferentes teorías jurisprudenciales sobre qué significa “impugnar claramente”. 

      • Teoría Laxa de la Impugnación
      • Teoría Estricta de la Impugnación
      • Tesis Super- Laxa de la Impugnación
      • Tesis Super- estricta de la Impugnación

      Según los intereses se distinguen 3 grandes bloques de periciales y la respuesta técnica y estratégica será diferente:

      • Privadas
      • De organismos públicos
      • De organismos públicos en las condiciones del artículo 788. 2 LECr

      Si necesita asesoramiento y no está de acuerdo con la pericial deberá impugnar el procedimiento y apelar por un juicio justo. En Perito Judicial Group estamos a su disposición y atenderemos sus conflictos con la mayor eficacia posible. Llámenos sin compromiso. 

      ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
      (Votos: 0 Promedio: 0)